La Comisión de Seguridad y Protección Nuclear norcoreana (NSSC, en inglés) ha informado hoy viernes del hallazgo del isótopo radioactivo xenón-133 en un análisis de muestras de tierra, agua y aire recolectadas localmente después de la última prueba nuclear norcoreana.
Sometida Corea del Norte a presiones y demoledoras sanciones, Pyongyang llevó a cabo el domingo su sexto y más poderoso ensayo nuclear hasta la fecha: del que ha afirmado que se trató de una bomba de hidrógeno susceptible de montarse en un misil balístico intercontinental.
La NSSC está actualmente rastreando la entrada del material para concluir si es resultado de la prueba nuclear norcoreana. Sostiene, en todo caso, que la cantidad detectada no tendrá efecto alguno para la salud pública, ya que el nivel de radiación de fondo permanece en Corea del Sur en su nivel habitual, de 50-300 nanosieverts por hora.
El desarrollo balístico de Pyongyang ha provocado la ira de Seúl. El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, ha aprobado el despliegue completo del THAAD (sistema de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud).
Moon llegó a la Casa Azul surcoreana con la promesa de abrir un diálogo con Corea del Norte, hasta tal punto que dijo estar dispuesto a reunirse con el líder del Norte, Kim Jong-un, si se cumplían ciertas condiciones —un cambio radical, en comparación con sus antecesores inmediatos—. Pero según los analistas los actos de Moon contradicen sus afirmaciones.
Horas después del ensayo nuclear norcoreano, Seúl respondió con ejercicios militares de misiles balísticos con fuego real que simularon un ataque a la base de pruebas nucleares norcoreana de Punggye-ri, donde se había realizado el ensayo.
El peor resultado posible de la crisis de la península coreana sería una guerra nuclear o una guerra convencional. Si bien según el diario británico The Guardian no son opciones creíbles, tendrían consecuencias trágicas tanto para Seúl como para Pyongyang.
Ante las amenazas de Washington y sus aliados en la región, Pyongyang continúa reforzando su poder defensivo y llevando a cabo pruebas balísticas ante una posible intervención estadounidense.
alg/mla/ncl/rba