La Cartera castrense ha anunciado este viernes que extenderá para el año 2020 su sistema más amplio de armas láser capaz de derribar los aviones no tripulados espías de Corea del Norte.
La medida se adopta, según aduce la entidad surcoreana, debido a varias operaciones que Pyongyang ha realizado durante los últimos años con sus drones de reconocimiento en las fronteras.
Los aviones no tripulados de Corea del Norte se consideran como nuevas amenazas contra Seúl ya que el radar no los puede detectar fácilmente debido a su pequeño tamaño y su capacidad para volar a baja altura. Los militares surcoreanos han conseguido capturar unos drones que a su juicio son norcoreanos, pero Pyongyang niega que sean suyos. Recientemente, han detectado otro dron, pero no han logrado derribarlo.
Según las estimaciones de Corea del Sur, en la actualidad el vecino del Norte dispone de unos 300 drones de observación y de alrededor de unos 10 capaces de realizar ataques con armas y está incluso construyendo uno polivalente.
La preocupación por la tensión entre las dos Coreas va en aumento sobre todo luego de que Corea del Norte llevara a cabo el pasado diciembre maniobras militares a gran escala dirigidas contra la Casa Azul en Seúl, justo cuando el vecino sureño atraviesa una crisis política que ya ha dado lugar a la destitución de la presidenta Park Geun-hye.
Ante las presuntas amenazas de Corea del Norte, el vicecanciller surcoreano, Lim Sung-nam, el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el vicecanciller japonés, Shinsuke Sugiyama, acordaron el jueves reforzar los esfuerzos conjuntos para incrementar la presión sobre Corea del Norte después de que este último informara que está cerca de perfeccionar un misil balístico de largo alcance.
msm/ktg/nal