• El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, habla con reporteros en el estado suroriental de Florida, 28 de diciembre de 2016.
Publicada: jueves, 5 de enero de 2017 10:34
Actualizada: jueves, 5 de enero de 2017 11:30

Corea del Sur ha creado un nuevo puesto en el Ministerio de Asuntos Exteriores solamente para monitorear los tuits del presidente electo de EE.UU., Donald Trump.

Un oficial ha sido designado por la oficina de asuntos norteamericanos de la Cancillería surcoreana para seguir los mensajes que publica el magnate republicano en las redes sociales, porque el Gobierno de Seúl “todavía está en el proceso de establecer lazos con Trump y no tiene mucha información sobre su política exterior –como la mayor parte del mundo–”, ha informado este jueves el diario local JoongAng Daily.

“Sus mensajes de 140 caracteres reflejan la mejor visión de las políticas de la administración entrante”, añade el periódico.

Uno de los más recientes tuits de Trump, vinculado a la península coreana, fue publicado el lunes en respuesta al discurso del Año Nuevo del líder norcoreano, Kim Jong-un, quien anunció que su país está en las ‘últimas fases’ preparatorias de la prueba de un misil balístico intercontinental, capaz de llevar cabezas nucleares para golpear el territorio continental estadounidense. “¡Eso no ocurrirá!”, escribió Trump.

Este mensaje fue el primer aviso que recibió el Gobierno de Seúl sobre el punto de vista del presidente electo estadounidense acerca del programa nuclear de Pyongyang.

El oficial surcoreano recién nombrado transmitió el tuit de Trump al canciller Yun Byung-se, y poco después el portavoz de la cartera Cho June-hyuck, lo consideró como “clara advertencia” a Corea del Norte.

 

El nuevo mandatario de Estados Unidos, desde que ganó las elecciones del pasado 8 de noviembre, tuitea casi a diario declaraciones sobre asuntos exteriores y a veces sobre los asuntos más importantes de la seguridad nacional.

Mientras Seúl parece dispuesta a adaptarse al enfoque del nuevo presidente de EE.UU., China ha anunciado su preparación para “una guerra comercial” y “económica” con Estados Unidos durante el mandato de Trump, que será iniciado el próximo 20 de enero.

La agencia china de noticias Xinhua criticó los tuits del multimillonario estadounidense sobre el apoyo a Taiwán.

El lunes, Trump criticó en su cuenta de Twitter a Pekín por no ayudar a Washington a controlar la proliferación de armas nucleares de Corea del Norte. "China ha tomado enormes cantidades de dinero y riqueza de Estados Unidos (…), pero no ayudará con Corea del Norte", sostuvo Trump.

En respuesta, Xinhua, tras criticar la “diplomacia tuitera” de Trump apuntó en un artículo que todo el mundo reconoce que “la política exterior no es un juego de niños”, sino es una vía para “hacer negocios”, por lo que este medio de comunicación "no debe convertirse en un instrumento de la política exterior", añadió.

fdd/rha/nal