Con una mayoría contundente, el Senado colombiano ha aprobado la reforma constitucional que crea una nueva Jurisdicción Agraria. Con esto se resolverá más ágil los conflictos sobre la tierra de los campesinos que se ha presentado históricamente y que es uno de los grandes detonantes de la guerra en este país.
Muchas comunidades rurales del país han estado bastante invisibilizados por los Gobiernos pasados, y por lo regular han sido excluidas de los desarrollos dignos que debe tener una comunidad.
Para los campesinos, comunidades negras e indígenas es una medida trascendental por la cual vienen luchando desde hace muchos años ante el Estado y las empresas que explotan sus riquezas, pero estas comunidades han visto en este Gobierno un cambio para con ellos.
A esta reforma constitucional solo le falta ser aprobarla en plenaria del Congreso donde ya tiene las mayorías, para que después sea ratificada como norma o ley de la República por el presidente colombiano, Gustavo Petro.
Álvaro Altamiranda, Bogotá.
xsh/hnb