• Integrantes del Comando de Fuerzas Especiales Colombianas atienden a los cuatro niños en la selva luego de hallarlos con vida. (Foto: Presidencia de Colombia)
Publicada: sábado, 10 de junio de 2023 1:48
Actualizada: sábado, 10 de junio de 2023 2:50

Los menores de 13, 9, 4 y 1 año fueron localizados por comandos militares que, apoyados por grupos indígenas, patrullaron durante un mes y una semana la espesa selva colombiana.

Pasaron 40 días y la esperanza nunca se perdió. Tras el siniestro de una aeronave en el Departamento de Caquetá, al sur de Colombia, en el que murieron tres adultos, el pasado 1 de mayo, la Fuerza Armada Colombiana emprendió la búsqueda en la extensa zona selvática.

Más de 100 soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, seguían la pista de los menores, mientras caminaban por la selva entre los departamentos sureños de Guaviare y Caquetá, donde se produjo el accidente de la avioneta.

Durante toda la búsqueda, los menores dejaron rastros de comida, prendas y un biberón del infante que cumplió un año perdido en la selva del Yarí.

“Están débiles. Dejemos que los médicos hagan su valoración”, dijo el presidente Gustavo Petro en las primeras declaraciones tras el hallazgo. Lesly Mucutuy, Soleiny Mucutuy, Tien Noriel Ronoque Mucutuy, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, serán trasladados de manera inicial a la ciudad de San José del Guaviare, en el Departamento del Guaviare y posteriormente a Bogotá, la capital para las valoraciones médicas correspondientes.

“¡Una alegría para todo el país! Aparecieron con vida los 4 niños que estaban perdidos hace 40 días en la selva colombiana”, escribió Petro en Twitter, con las primeras fotografías del rescate.

Las conmovedoras imágenes revelan la lucha de los niños en la selva con condiciones extremas que incluso hacían sumamente difícil la búsqueda por la espesa vegetación de la zona, con árboles que llegan a los 40 metros de altura, la presencia de jaguares, serpientes, entre otros animales peligrosos, y la lluvia permanente que impide escuchar posibles llamados de auxilio. 

Es un día Mágico, ha dicho el primer mandatario no más aterrizaba en la base del Comando Aéreo de Transporte Militar en Bogotá, tras llegar procedente de Cuba, donde participaba en la clausura del tercer ciclo de conversaciones con el Ejército de Liberación Nacional y en la firma de un cese el fuego para el próximo medio año.

“Hoy hemos tenido un día mágico que indudablemente llena de alegría. Acercarnos y tocar la paz en el acuerdo que avanza con el ELN. Y ahora regreso y la primera noticia es que efectivamente las comunidades indígenas que estuvieron en la búsqueda y las fuerzas militares encontraron a los niños 40 días después”, ha asegurado el jefe de Estado.

Los menores viajaban en una aeronave que se accidentó aparentemente por una falla mecánica, en un accidente en el que fallecieron todos los adultos: la madre de los niños, el piloto y un líder indígena.

“Estaban solos, ellos mismos lo lograron. Un ejemplo de sobrevivencia total que quedará en la historia”, añadió el presidente. 

Los niños abordaron la avioneta junto a su madre el 1 de mayo para huir de los disidentes del acuerdo de paz entre las FARC y el gobierno, que reclutan y atemorizan a los habitantes de la zona, indicó el militar a cargo de la búsqueda.  

A 17 días de su desaparición, Petro anunció el milagroso hallazgo de los menores con vida, pero se retractó un día después y lamentó la falsa información.

Wilson, un perro rastreador que se perdió en las operaciones de búsqueda, permanece extraviado, informó el presidente a la prensa. El can fue el encargado de encontrar las primeras pruebas de supervivencia de los niños y dejó los rastros iniciales por donde podrían haber transitado los menores.

jcr/rba