Durante una reunión mantenida este jueves con Duque, el presidente de EE.UU., Joe Biden, informó que intenta determinar a Bogotá como un socio principal de Washington fuera de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en América Latina en pos de mantener “la seguridad de la región”. Para el mandatario colombiano, la postura de Biden es una decisión “histórica”.
“La declaratoria de Colombia como país aliado estratégico no miembro de la OTAN significa celebrar este bicentenario de la relación bilateral, llevándolo al punto más alto de nuestra historia”, declaró el jefe de Estado colombiano.
En la lista de aliado importante no-OTAN de EE.UU. (MNNA, por sus siglas en inglés) figuran dos países latinoamericanos, a saber: Argentina y Brasil, y a partir de ahora Colombia también.
Nos enorgullece conmemorar 200 años de relaciones bilaterales que hoy, gracias a la designación de Colombia como Aliado Principal No-OTAN, llegan a su más alto nivel. Agradecemos al Presidente @POTUS, @JoeBiden, su administración y su país, por el valioso respaldo. pic.twitter.com/nZasVEjNK8
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) March 10, 2022
Venezuela siempre ha criticado la sumisión de su vecino occidental ante Estados Unidos y cree que el hecho es la razón de inseguridad en sus fronteras, principalmente en el estado de Apure donde el país bolivariano libra una batalla contra narcotraficantes y grupos armados colombianos.
sre/mrg