• No hay garantía de que juicio de Uribe sea transparente en Colombia
Publicada: miércoles, 2 de septiembre de 2020 2:34

Una senadora colombiana dice que no hay garantía de que el juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe sea transparente.

La Corte Suprema de Justicia de Colombia anunció el martes que remitirá a la Fiscalía el caso de presunto fraude procesal y soborno de testigos contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe.

De acuerdo con la senadora colombiana Victoria Sandino, la medida no es algo inesperado, ya que “esta oligarquía, esta clase de dirigente del país está acostumbrada a esto e históricamente ha existido ausencia de la justicia y, en esta medida, pues todos estos hechos han pasado”.

Durante una entrevista concedida este miércoles a HispanTV, la senadora ha recordado que la Fiscalía General de la Nación, donde se va a revisar el caso, está bajo el poder del actual presidente colombiano, Iván Duque, por lo que la Justicia también podría ser complaciente con el expresidente Uribe y este saldrá libre de toda culpa de los delitos que le acusan, “no hay una garantía de que el juicio sea transparente, que es lo que está pidiendo aquí”.

 

Desde el pasado 4 de agosto, Uribe cumple arresto domiciliario, después de que la Corte Suprema autorizara su detención por delitos de soborno y fraude procesal. De ser hallado culpable, el expresidente, el primero en la historia de Colombia en ser detenido por una investigación, podría enfrentar una pena de ocho años en prisión.

El proceso jurídico contra Uribe afectará a la gobernabilidad de Duque, que cumple dos años de mandato. De hecho, de la suerte que corra Uribe depende en gran parte el futuro de la derecha colombiana.

nkh/nii/