El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, ha decretado este viernes toque de queda en toda la capital, tras la jornada de paro nacional que se vivió el jueves en el país.
En un primer momento, la medida iba a ser aplicada solo en tres localidades, pero más tarde las autoridades locales anunciaron que se extendía a toda la ciudad de Bogotá.
La disposición empezará a regir a partir de las 20:00, hora local, (01H00 GMT del sábado) en las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar y Kennedy, y a partir de las 21:00, hora local, en toda la capital. Ambos toques de queda van hasta las 06:00 del sábado (11H00 GMT).
Peñalosa ha indicado en rueda de prensa que la ciudad, de unos siete millones de habitantes, está siendo resguardada por cerca de 20 000 uniformados, entre policías y militares, y que se han producido aproximadamente 230 detenciones.
LEER MÁS: Represión policial deja decenas de heridos y detenidos en Colombia
La inmensa mayoría de ciudadanos son buenos, trabajadores. No vamos a dejar que una minoría de delincuentes destruya nuestra ciudad”, ha declarado el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, al decretar un toque de queda en toda la ciudad.
Le he solicitado al Alcalde de Bogotá @EnriquePenalosa que apliquemos toque de queda en toda la ciudad, a partir de las 9 de la noche. Nuestro objetivo es garantizar la seguridad de todos los bogotanos.
— Iván Duque (@IvanDuque) November 22, 2019
“La inmensa mayoría de ciudadanos son buenos, trabajadores. No vamos a dejar que una minoría de delincuentes destruya nuestra ciudad”, ha declarado el burgomaestre.
LEER MÁS: Protestas en Colombia dejan unos tres muertos y cientos de heridos
Peñalosa ha detallado que las autoridades tienen toda la información sobre quienes están cometiendo actos de vandalismo y saqueos.
El presidente Duque, por su parte, ha señalado en Twitter que la medida busca proteger a la población ante los saqueos y robos que se han reportado a lo largo de la jornada en el sur de la capital.
Las protestas estallaron en Colombia el jueves ante el descontento popular por las severas políticas socioeconómicas de Duque. Según los manifestantes, la brecha económica se profundizará a causa del paquetazo que prevé lanzar el Ejecutivo, con medidas como eliminar el fondo estatal de pensiones y elevar la edad de jubilación.
lvs/ctl/tqi/mkh