Así lo ha anunciado este martes el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri, agregando que la vacuna contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, es producida por la Universidad de Ciencias Médicas del CGRI.
Respecto a las actividades de las Fuerzas Armadas del país persa en la lucha contra la COVID-19, Baqeri ha enfatizado que todas las instalaciones están siempre movilizadas para combatir este letal virus.
El alto mando castrense persa ha agregado que, además de cooperar con el Ministerio iraní de Salud, las Fuerzas Armadas han llevado a cabo varios proyectos científicos para luchar contra la pandemia.
En este sentido, ha indicado que una de las vacunas pertenecientes al Ministerio persa de Defensa se encuentra en la segunda fase de pruebas clínicas.
“Las Fuerzas Armadas estarán siempre al servicio del pueblo y del sector de la salud en todos los ámbitos en los que estén capacitadas”, ha recalcado, afirmando que también se están realizando investigaciones en el campo de los medicamentos.
Recientemente, el país persa ha aprobado el uso de emergencia de COVIRAN Barekat, la primera vacuna desarrollada en el país contra la COVID-19. Además de COVIRAN Barekat, Irán tiene varios candidatos vacunales, entre ellos Razi COV-Pars y Fajra, que están en el proceso de los ensayos clínicos.
De igual modo, el ministro iraní de Salud, Said Namaki, dijo el lunes que la versión nacional de la vacuna rusa Sputnik V contra el coronavirus se dará a conocer el 26 de junio.
Irán también mantiene cooperaciones con Cuba en el desarrollo de la vacuna Soberana-02. De hecho, la candidata cubana se encuentra en la tercera fase de desarrollo de manera simultánea en ambos países.
ftn/anz/msm/rba