De acuerdo a dos estudios revisados por la revista Science y divulgados en el artículo ‘Perdiendo el Amazonas’, 54 científicos advierten que la velocidad de la deforestación de la Amazonía por el hombre es miles de veces más rápida que los fenómenos climáticos naturales que pueden ayudar a la recuperación de ese territorio, afectado ya en el 38 %, según los expertos.
Los estudios alertan que los entornos amazónicos están siendo degradados por las actividades industriales y agrícolas modernas a un ritmo muy superior al conocido anteriormente, poniendo en peligro sus vastas reservas de biodiversidad y los servicios ecosistémicos de importancia mundial.
Además, indica que las amenazas más importantes contra la Amazonía, provienen de la deforestación regional, debido a las demandas del mercado de exportación y el cambio climático global, que podrían llevar a que ese extenso territorio suramericano pase de ser un denso bosque verde cerrado a un gran campo árido y sin árboles.
The Amazon rainforest is one of the most vital major ecosystems on Earth—but it is under threat.
— Science Magazine (@ScienceMagazine) January 26, 2023
In this issue of Science, researchers underscore the rapid and profound changes occurring in the Amazon resulting from ever-increasing human activity. https://t.co/L2JeWVmCM7 pic.twitter.com/lKqwhdVRp9
“El Amazonas está actualmente encaramado a una transición rápida de un paisaje mayormente boscoso a uno no boscoso. Estos cambios están ocurriendo demasiado rápido para que las especies, los pueblos y los ecosistemas amazónicos respondan de manera adaptativa”, agregan los expertos, que además advierten que, en los próximos 30 a 50 años, el territorio podría tener un porcentaje de destrucción del 50 % al 70 %, si no se toman medidas inmediatas.
mmo/ctl/rba