• Ilustración gráfica de un agujero negro.
Publicada: domingo, 15 de agosto de 2021 9:43

Los astrofísicos de EE.UU. han descubierto nuevos detalles sobre la masa de un agujero negro supermasivo, que puede estar situada en el centro de las galaxias.

En un estudio publicado en la revista Science, los científicos estadounidenses detectaron que la masa de un agujero negro supermasivo puede determinarse por su relación con la luz que emite.

Estos agujeros negros supermasivos pesan entre 100 y un millón de células solares. Aunque suelen situarse en el centro de las galaxias, prácticamente no emiten luz, solo pueden encontrarse por efectos de la gravedad, salvo en el caso de la acreción, la potencia del gas interestelar y la materia de las estrellas cercanas. En estos casos, los agujeros negros emiten luz en un rango visible y ultravioleta con intervalos determinados que van desde unas horas hasta varias décadas.

Con este hallazgo, los astrofísicos han logrado recopilar una base de 67 agujeros negros supermasivos en activo, números que dejan en evidencian que el horario de emisión de luz de los agujeros negros está estrechamente relacionado con su masa.

Finalmente, los astrónomos afirmaron que la emisión de luz se debe a las fluctuaciones aleatorias del proceso de acreción, y esperan que la correlación encontrada pueda utilizarse para detectar patrones de emisión de luz de agujeros negros de masa media, una clase de objetos difícil de detectar.  

mep/ctl/mkh