• La NASA mandará por primera vez a una mujer a la Luna.
Publicada: miércoles, 15 de mayo de 2019 15:14

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, en inglés) anuncia que en 2024 enviará por primera vez a una mujer a la Luna.

“Este programa va a permitir a una nueva generación de chicas jóvenes, como mi hija, que se vean a sí mismas de una manera que quizá de otra forma no lo harían”, indicó el martes el administrador de la NASA, James Bridenstine.

El vuelo se llevará a cabo dentro del proyecto Artemis (Artemisa), que supondrá el retorno de las misiones tripuladas al satélite de la Tierra.

Bridenstine insistió en que le gustaría que su hija, de 11 años, se vea reflejada en los astronautas —una mujer y un hombre— que viajarán a la Luna en 2024, y recordó que en la década de 1960 las jóvenes no disponían de ese tipo de modelos de referencia.

El administrador señaló además que el viaje de 2024 será solo el comienzo, ya que el objetivo de la NASA es mantener presencia en la Luna de manera continuada y mandar una misión cada año.

El próximo julio se celebrará el 50.º aniversario de la llegada del hombre a la Luna de la mano de la misión Apolo 11.

Este programa va a permitir a una nueva generación de chicas jóvenes, como mi hija, que se vean a sí mismas de una manera que quizá de otra forma no lo harían”, indicó el administrador de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, en inglés), James Bridenstine, sobre el envío de una mujer a la Luna programado para 2024.

En aquella misión, que partió de la Tierra el 16 de julio de 1969 y aterrizó cuatro días después en la Luna, Buzz Aldrin y Neil Armstrong, ambos astronautas estadounidenses, lograron caminar sobre la superficie lunar.

En 2011, la NASA puso fin a los vuelos de sus transbordadores espaciales y, desde entonces, depende de Rusia para llevar a sus astronautas a la Estación Espacial Internacional (EEI).

tmv/mla/myd/mkh