La luna más grande de Júpiter y del sistema solar en general, Ganímedes, esconde un océano bajo su superficie. A esta conclusión llegó un equipo de científicos internacionales, según informaron el jueves medios de comunicación.
El descubrimiento ha sido realizado gracias a las imágenes que ha captado el telescopio espacial Hubble de la La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por sus siglas en ingles), que se encontraba estudiando la aurora que rodea la atmósfera de esa luna.
La identificación de agua líquida en Ganímedes es crucial en la búsqueda de mundos habitables más allá de la Tierra. Dicha teoría agita la mente de los astrónomos desde hace más de cuatro décadas.
El análisis de la aurora ha revelado no sólo que Ganímedes tiene un océano subterráneo, sino también que el agua es salada. Es curioso que la atmósfera del satélite natural contenga gran cantidad de oxígeno, lo que podría suponer la existencia de vida. Sin embargo, sería difícil comprobar la hipótesis, ya que el océano se ubica a 150 kilómetros por debajo de la superficie.
mah/mrk
