• La ceremonia de puesta en servicios de una corbeta en la base naval de Suao, noreste de Taiwán, 9 de septiembre de 2021. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 16 de septiembre de 2021 16:10

El Gobierno de Taipéi planea destinar 9000 millones de dólares a la compra de armas durante los próximos cinco años, ante la “gran amenaza” que representa China.

Mediante un comunicado emitido este jueves, el Ministerio de Defensa de Taiwán ha anunciado un gasto extra de 240 000 millones de dólares taiwaneses (8690 millones de dólares) para la compra de armamento sofisticado, incluidos misiles, ante la “grave amenaza” que se cierne desde el gigante asiático.

“Ante las graves amenazas [...], los militares de la nación se dedican activamente a la labor de construcción y preparación militar, y es urgente obtener armas y equipos modenos en un corto período de tiempo”, ha señalado el Ministerio de Defensa taiwanés.

En este sentido, la aludida Cartera ha expresado gran preocupación por la creciente fuerza militar de China, la cual le permite un vasto despliegue de aeronaves y barcos en el mar de la China Meridional. 

Los 8690 millones de dólares que Taiwán busca dedicar al desarrollo de un arsenal de armas se incluyen en el presupuesto de defensa de 2022, es decir 471 700 millones de dólares taiwaneses (unos 17 000 millones de dólares), que deberá ser aprobado por el Parlamento.

 

El partido de la presidenta de Taiwán, Tsai Ing Wen, quien ha señalado como prioridades en su agenda la modernización de las Fuerzas Armadas y el aumento del gasto militar, cuenta con una amplia mayoría legislativa, por lo que se da por aprobada la iniciativa.

En estos momentos, Taiwán celebra sus ejercicios militares anuales, Han Kuang, en los que se simula la posibilidad de un ataque chino. El miércoles, aeronaves chinas volvieron a sobrevolar la zona de defensa aérea de la isla, como lo hacen casi a diario.

Pekín, que considera a Taiwán parte inseparable de su territorio, ve necesarias las patrullas y las maniobras aéreas y navales cerca de la isla para proteger la integridad territorial del gigante asiático en las aguas del mar de la China Meridional, y contrarrestar los esfuerzos separatistas de la isla, así como la militarización de la zona por Estados Unidos y sus aliados.

China, además, expresa molestia por el comercio de armas entre Taiwán y otros países, especialmente EE.UU., al considerar tal conducta como una violación grave del principio de ‘una sola China’.

Las autoridades chinas han advertido varias veces a Taipéi que deje de coludirse con otros actores internacionales en busca de su “autodeterminación”, ya que, será en vano y solo enfrentará la respuesta militar de Pekín.

nsh/ctl/tqi/rba