•  EL portavoz de la Cancillería de China, Wang Wenbin, ofrece una rueda de prensa en Pekín, 24 de julio de 2020. (Foto: AP)
Publicada: sábado, 12 de junio de 2021 7:53

Las autoridades chinas exigen al Gobierno del Reino Unido que “abandone la nostalgia colonial” y deje de inmiscuirse en los asuntos internos de Hong Kong.

En una conferencia de prensa celebrada el viernes, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Wang Wenbin, manifestó su rechazo categórico contra un informe tendencioso de Londres sobre el supuesto uso de Pekín de la ley de seguridad nacional para recortar las libertades y “acabar con la oposición política” en Hong Kong, isla que fue colonia británica.

“Desde la introducción de la ley de seguridad nacional hace aproximadamente un año, Hong Kong ha restaurado el orden y la estabilidad, y ha vuelto a la senda correcta”, dijo Wang y agregó que esta coyuntura ha permitido que el capital de fondos globales siga fluyendo hacia el enclave chino.

Hizo hincapié también en que cualquier persona “objetiva” vería que la nueva ley de seguridad ha permitido “restaurar la estabilidad” en Hong Kong, cuyas autoridades con el pleno apoyo del Gobierno de Pekín seguramente “mantendrán la estabilidad y prosperidad a largo plazo”.

 

Las declaraciones del vocero chino se producen en respuesta a un informe elaborado por la Cancillería británica y suscrito por su titular, Dominic Raab, sobre los principales eventos sucedidos entre julio y diciembre de 2020 en Hong Kong, y en el que alerta que China busca “acabar con la disidencia” en la región.

Los comentarios no podrían estar más alejados de la verdad y claramente se basan en algo hipócrita”, indicó el vocero chino, para luego insistir en que los hongkoneses siguen disfrutando de “sus derechos y libertades básicas de acuerdo con la ley”.

Es más, el alto diplomático chino recomendó al Ejecutivo del Reino Unido de que asuma de una vez que los tiempos de colonialismo se han terminado y pertenecen al pasado y, por ende, “Londres debe hacer frente a la evolución geopolítica reinante en la era moderna, dejando de un lado la nostalgia colonial y cambiando con carácter urgente del rumbo al abandonar su política injerencista tanto en los asuntos de Hong Kong como los de China”.

Dicho esto, subrayó que Londres ha hecho “la vista gorda ante el oscuro pasado de su dominio colonial en Hong Kong”, y remarcó que los británicos no tenían derecho en inmiscuirse sobre los asuntos de Hong Kong después de su devolución de 1997 a Pekín.

krd/ncl/fmk