• El canciller chino, Wang Yi (dcha.) y su homólogo iraní, Mohamad Yavad Zarif, en Pekín, capital china, 31 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 27 de enero de 2020 14:50
Actualizada: lunes, 27 de enero de 2020 19:10

La Cancillería china aprecia los comentarios del canciller iraní sobre los esfuerzos de Pekín contra el coronavirus que reflejan “la amistad” entre ambos países.

Las declaraciones de Zarif reflejan plenamente la amistad tradicional y la asociación sincera entre China e Irán”, ha subrayado este lunes la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying, en respuesta al tuit publicado en chino por Mohamad Yavad Zarif, en el que elogió el trabajo de Pekín para frenar el brote del coronavirus.

La vocera china ha aseverado que el canciller de su país, “Wang Yi ha transmitido un mensaje oral al ministro de Asuntos Exteriores Zarif para expresar su agradecimiento a la parte iraní”.

Hua ha explicado que el Gobierno chino ha tomado “medidas decididas y contundentes” para llevar a cabo prevención y control científicos y efectivos de la epidemia y ha mantenido una estrecha cooperación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros socios internacionales.

“Confiamos plenamente en que el brote será controlado y derrotado lo antes posible”, ha manifestado la funcionaria china.

El número de fallecidos por el nuevo coronavirus en China se ha elevado a 81, y el de infectados diagnosticados a 2820, según datos del Gobierno chino y del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC).

Fuera de China, por el momento, se han registrado ocho infectados en Tailandia; cinco en Taiwán, Estados Unidos y Australia; cuatro en Singapur, Malasia y Corea del Sur; tres en Francia y Japón; dos en Vietnam y uno en Canadá, Nepal y Camboya.

El diario estatal Global Times ha confirmado que unos 3 millones de mascarillas habían llegado a la ciudad de Wuhan (en China central), epicentro del brote, puesto que se cree que la forma primaria de transmisión es a través de las vías respiratorias.

Entre los esfuerzos de prevención, Pekín canceló las fiestas previstas del Año Nuevo chino y decidió posponer los XIV Juegos Nacionales de Invierno.

tmv/ctl/mrp/mjs