“China no tolerará el chantaje en ninguna forma sobre la necesidad de que Pekín se una al Tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias (INF, por sus siglas en inglés)”, ha declarado este martes la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying.
La Cancillería del gigante asiático reacciona de este modo a unas declaraciones hechas a la prensa previamente por el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien sugirió que China debería integrarse en el Tratado de reducción de armas nucleares suscrito en 1987 por Estados Unidos y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS).
El mandatario estadounidense sale con esta proposición mientras él mismo anunció el sábado su decisión de retirar a su país del Tratado INF con el pretexto de que la parte rusa está violando las disposiciones de dicho tratado en beneficio de China.
Pekín, agrega la funcionaria, recomienda a Washington que “no nade contra la corriente y piense dos veces antes de adoptar cualquier decisión sobre el retiro del acuerdo”.
China no tolerará el chantaje en ninguna forma sobre la necesidad de que Pekín se una al Tratado de las Fuerzas Nucleares Intermedias (INF, por sus siglas en inglés)”, manifiesta la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores china, Hua Chunying, en alusión a unas declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, que apuntaban en este sentido.
Hua remarcó que el Tratado INF es un pacto bilateral entre EE.UU. y la extinta URSS, cuyas disposiciones que fueron negociadas por el entonces presidente Ronald Reagan y el líder soviético Mijaíl Gorbachov prohibían a ambos países el desarrollo, despliegue y prueba de misiles balísticos o de crucero lanzados desde tierra, con rangos de medio y corto alcance.
Ante la probabilidad de que Washington pretenda incrementar su arsenal de armas nucleares hasta que Moscú y Pekín “entren en razón” tal y como advirtió Trump ante los periodistas, la portavoz del país asiático manifestó que “China se atiene al carácter defensivo de su política de seguridad nacional y defiende sus propios intereses nacionales”.
Haciendo hincapié en el carácter crucial del tratado para las relaciones internacionales, la funcionaria china ha vuelto a reiterar en su llamado a las partes estadounidense y rusa a resolver sus diferencias por medio del diálogo.
Por su parte, Rusia ha negado en repetidas ocasiones que esté incumpliendo las disposiciones del INF, tal y como sostiene el inquilino de la Casa Blanca, y advierte de que la salida de Washington del pacto podría dar inicio a una carrera armamentística.
krd/ktg/alg/mkh
