• Hua Chunying, portavoz del Ministerio de Exteriores de China.
Publicada: viernes, 3 de julio de 2015 16:31

El Gobierno de Pekín rechaza la nueva postura del Pentágono sobre el Mar Meridional de China, y urge al país norteamericano a abandonar las posturas de Guerra Fría.

“Estamos insatisfechos y nos oponemos al informe de Estados Unidos que ha exagerado ‘la amenaza de China’”, ha expresado este viernes a los periodistas la portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Hua Chunying.

Estamos insatisfechos y nos oponemos al informe de Estados Unidos que ha exagerado ‘la amenaza de China’”, expresa la portavoz de la Cancillería china.

En sus declaraciones, ha hecho referencia a un informe militar del jefe del Estado Mayor Conjunto del país norteamericano, Martin Dempsey, quien arremetió el jueves contra Rusia y China y calificó a ambos países como una amenaza para la seguridad de Washington. Además, acusó a Pekín de aumentar la tensión en la región de Asia-Pacífico.

Martin Dempsey, jefe del Estado Mayor Conjunto de EE.UU.

 

Chunying ha exhortado a las autoridades estadounidenses a que eliminen su mentalidad de Guerra Fría y tengan “una visión correcta” de las construciones de China en dichas aguas.

“China ha dejado claro, en repetidas ocasiones, su principio y posición sobre la construcción de recuperación en el Mar Meridional de China”, ha recalcado la portavoz.

De esta manera, ha llamado a EE.UU. a dejar a un lado las discrepancias, para poder establecer un nuevo tipo de relaciones y una cooperación beneficiosa para todos, tras haber insistido en respetar el consenso alcanzado por los presidentes de ambos países.

“Eso, también, es benéfico para los intereses de Estados Unidos”, ha concluido la diplomática.

Construcciones de China en el mar Meridional

 

Pekín está construyendo islas artificiales en el mar de China Meridional y defiende esa medida, al argumentar que son en su propio territorio. No obstante, EE.UU. considera que estas islas artificiales están dentro de aguas internacionales y no las reconoce como parte de la soberanía territorial de China.

A juicio de Pekín, el país norteamericano intenta controlar el disputado mar para, interviniendo en las disputas, agudizar las tensiones regionales y hacer valer sus propios intereses.

El mar de China Meridional goza de grandes recursos de petróleo, gas y pesca. Pekín reclama casi el 90 % de la zona, pero también Filipinas, Vietnam, Malasia, Taiwán y Brunéi exigen una porción, lo que ha resultado en una serie de disputas territoriales entre algunos países de la zona.

msm/ybm/nal