• Vídeo: Cazas y bombarderos chinos ponen en alerta a Taiwán
Publicada: jueves, 19 de abril de 2018 23:57
Actualizada: viernes, 20 de abril de 2018 1:22

Varios aviones de guerra y de reconocimiento de China sobrevolaron zonas aledañas a Taiwán, mientras la Armada china estaba realizando unas maniobras militares con fuego real en el estrecho de Taiwán, ha informado este jueves la Fuerza Aérea del gigante asiático.

Un escuadrón de combate, que incluía los bombarderos H-6K, ha volado “recientemente” alrededor de Taiwán, reza una nota emitida el jueves por la Fuerza Aérea china.

“Tenemos la confianza de que podemos superar cualquier desafío. La patria está en nuestros corazones, y la isla enjoyada está en el seno de la madre patria”, dijo Zhai Peisong, capitán de uno de los cazas H-6K que participó en la misión, en referencia a Taiwán, la isla que Pekín reclama como suya.

El Ministerio de Defensa taiwanés también confirmó el vuelo de varios aviones de combate chinos H-6K, realizado el miércoles por el estrecho de Miyako, ubicado en el mar de la China Oriental, y dijo que los cazas continuaron luego su trayectoria hacia el océano Pacífico occidental.

Tenemos la confianza de que podemos superar cualquier desafío. La patria está en nuestros corazones, y la isla enjoyada está en el seno de la madre patria”, dijo Zhai Peisong, capitán de uno de los cazas chinos H-6K que sobrevolaron las zonas cercanas a Taiwán.

 

La Armada de China efectuó el miércoles unos ejercicios con fuego real, los primeros en los recientes dos años, en el estrecho de Taiwán para demostrar su capacidad defensiva frente a los desafíos independentistas de la isla con la ayuda de Estados Unidos.   

El director de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado de China, Liu Jieyi, dijo ayer que estos ejercicios de 24 horas tienen como objetivo “velar por la soberanía y la integridad territorial de China”.

El funcionario chino describió las actividades separatistas de la autogobernada isla taiwanesa como la mayor amenaza para la paz en el estrecho de Taiwán.

A su vez, el Ministerio de Defensa de Taiwán criticó las maniobras navales chinas y las describió como parte de una “intimidación” y una “guerra sicológica” contra la isla.

Pekín ha enviado en numerosas ocasiones aviones y navíos militares a las cercanías aguas de Taiwán desde que Tsai Ing-wen asumió la presidencia de la isla en mayo de 2016 con objetivos, como materializar de manera oficial la separación de la isla de la China continental.

ftm/ncl/fdd/rba