• Destructor de misiles DDG-112 de la Armada de China durante una maniobra militar.
Publicada: viernes, 2 de marzo de 2018 22:59
Actualizada: sábado, 3 de marzo de 2018 3:32

China amenaza a Taiwán con una guerra y le advierte de no jugar con el fuego, después de que el Senado estadounidense haya aprobado un proyecto de ley que promueve los viajes de funcionarios de todos los niveles entre EE.UU. y la referida isla.

En un claro desafío a China, el Senado de Estados Unidos aprobó el jueves por unanimidad la Ley de Viajes a Taiwán (TTA, por sus siglas en inglés) promoviendo, de este modo, vínculos más cercanos entre ambas partes.

La medida —que aún debe ser ratificada por presidente estadounidense, Donald Trump—recibió el fuerte rechazo del Gobierno chino. “El proyecto de ley aprobado por el Senado de EE.UU. contradice el principio de ‘Una sola China’, por lo cual le llamamos seriamente la atención a EE.UU.”, criticó el mismo jueves la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Hua Chunying.

En un informe publicado este viernes por el medio estatal China Daily, Pekín ha amenazado con recurrir “inevitablemente” a la fuerza en el conflicto con Taiwán, si el mandatario estadounidense promulga la Ley de Viajes a Taiwán.

De tomar tal decisión, Trump “solo alentará a Tsai (Ing-wen, presidenta taiwanesa) en su intento de presentar a la isla con derecho a mantener relaciones entre Estados, y (esto) llevaría a la consecuencia inevitable de poner en marcha la Ley Antisecesión que permite a Pekín usar la fuerza para evitar que la isla se separe”, asevera la nota.

(Si el presidente de EE.UU., Donald Trump, promulga la Ley de Viajes a Taiwán) Solo alentará a Tsai (Ing-wen, presidenta taiwanesa) en su intento de presentar a la isla con derecho a mantener relaciones entre Estados, y (esto) llevaría a la consecuencia inevitable de poner en marcha la Ley Antisecesión que permite a Pekín usar la fuerza para evitar que la isla se separe”, asevera el medio estatal China Daily.

 

En esta misma línea, el rotativo chino recuerda a Washington que “Taiwán es una parte inalienable de China”, pues ningún país puede mantener vínculos oficiales con la isla.

China reclama que Taiwán es parte de su territorio, a pesar de que, desde 1949, los taiwaneses se gobiernan como una nación con sus propios ministros y políticas nacionales y de exteriores, independientes de Pekín.

Pekín, que hasta el momento se ha abstenido de usar la fuerza militar para reunificar la isla, ha prometido que retomará el control total de la zona para 2020.

mnz/ctl/snz/mjs