Según la encuesta Plaza Pública, del centro de estudios Cadem, el candidato de la coalición de izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, aventaja en seis puntos a su rival del Partido Republicano, el ultraderechista José Antonio Kast, a tres semanas del balotaje, a celebrarse el próximo 19 de diciembre.
Boric sería el más votado en la segunda vuelta de las presidenciales chilenas, con el 39 % de intención de voto, frente al 33 % de Kast, mientras, el 28 % de los encuestados no sabe, no responde o no votará.
Por otra parte, la encuesta Pulso Ciudadano, a cargo de la firma Activa Research, indica que Boric obtendría el 40, 4 % de los votos, frente al 24,5 % de Kast. Otra medición realizada por la empresa especializada Black and White, da a Boric el 44 % y a Kast el 41 %.
Diversos sectores políticos y sociales expresaron en los últimos días su apoyo al abanderado de la coalición Apruebo Dignidad, integrada por el Partido Comunista, Revolución Democrática, Convergencia Social, Comunes y la Federación Regionalista Verde Social: Boric.
Encuesta Cadem.
— Elecciones Presidenciales Chile (@elecciones_epch) November 29, 2021
Ganaría Gabriel Boric con un 54%. pic.twitter.com/4X4Xz9HplZ
El diputado de 35 años recibió el sábado el respaldo de la Democracia Cristiana, última de las grandes formaciones de oposición en apoyarlo, luego del Partido por la Democracia y el Socialista.
En un acto de campaña, Boric afirmó que su estrategia para la segunda vuelta es atraer a la gente a que participe y vote.
El pasado 21 de noviembre, unos 15 millones de chilenos participaron en la primera vuelta para elegir al sucesor de Sebastián Piñera, al vicepresidente, así como a 155 diputados y a 27 de los 43 senadores.
Según el Servicio Electoral (Servel), con el 99,99 % de votos escrutados, la primera vuelta la lideró Kast con el 27,91 % (1 961 122 votos), mientras que Boric, el candidato más joven que se haya presentado a la Presidencia de Chile, logró el 25,83 % (1 814 809 sufragios).
mep/ctl/hnb
