Son 8 candidatos que se medirán en unos 6 días, ante el electorado chileno. El foro se dividió en distintas áreas temáticas como seguridad, derechos sociales, gobernabilidad y economía. Debatieron por tres horas dejando en claro sus posturas ideológicas y las estrategias que pretenden asumir en un eventual gobierno.
Las únicas dos candidatas mujeres, Jeannette Jara de la izquierda, y Evelyn Mattheir de la derecha, ambas con posibilidad de pasar al balotaje, se mostraron firmes, claras y en veredas opuestas frente a la idea de país que esperan liderar.
El sector de la derecha se manaja bajo tensión e incertidumbre, por primera vez desde el retorno a la democracia en 1990. La disputa interna dentro de ese bloque está reñida y de sus tres candidatos, es probable que sólo uno de ellos pase a segunda vuelta para competir con Jara.
Durante los meses recientes, desde el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el actual presidente de Chile, Gabriel Boric mantuvo una postura frontal ante la política exterior de Washington, sin enfrentamientos abiertos. De esta manera aún se mantiene la interrogante de qué tipo de socio podría ser el país suramericano para EE.UU. en los años venideros.
frr/tmv
