En una entrevista concedida este miércoles a la cadena HispanTV, Nathalie Castillo la consejera nacional del colegio de periodistas de Chile, ha abordado el tema de la corrupción en Chile, al recordar que el mandatario Sebastián Piñera ya ha sido acusado de varios casos de corrupción, pero los revelados por los “papeles de Pandora” son más destacados, ya que él utilizó su poder para ahorrar enriquecimiento privado.
“Con estos hechos que revelan su vinculación directa con una compraventa del proyecto mineral Dominga solamente vuelve a reafirmar esta delgada línea que el Gobierno de Chile, también la Administración de Sebastián Piñera, ha estado siempre en intervención delectado utilizando su calidad de presidente para realizar negocios, obviamente, para generar un enriquecimiento privado”, ha dicho.
Es más, la entrevistada ha señalado que los “papeles de Pandora” ponen en evidencia, principalmente, el rol del periodismo que revela secretos como hechos de corrupción que afectan tanto a la gente de nación, como a otros países.
El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) presentó el domingo un documento, bautizado como Pandora Papers (Papeles de Pandora), y reveló riquezas ocultas y corrupción de unos 35 líderes mundiales, entre ellos 14 latinoamericanos, incluidos Piñera.
En este sentido, el presidente chileno, Sebastián Piñera, tiene que dar explicaciones ante corte por operaciones llevadas a cabo en paraísos fiscales, un negocio relacionado con un proyecto minero portuario en la Cuarta región de Chile (Coquimbo) denominado Proyecto Dominga).
Fuente: HispanTV Noticias
sbr/tqi/hnb
