• El presidente de Chile, Sebastián Piñera, tras una reunión en París, Francia, 6 de septiembre de 2021. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 4 de octubre de 2021 19:23

Se exige indagar al presidente de Chile, Sebastián Piñera, por sus negocios en paraísos fiscales, tras recientes revelaciones en los llamados “papeles de Pandora”.

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) presentó el domingo un documento, bautizado como Pandora Papers (Papeles de Pandora), que se fundamenta en unos 11,9 millones de documentos financieros de 14 despachos que crearon sociedades en paraísos fiscales para ayudar a figuras destacadas desde políticos hasta deportistas estrella a evadir impuestos y lavar dinero.

Piñera se encuentra entre los nombrados en tales documentos filtrados por el ICIJ, que en colaboración con los medios chilenos Ciper y LaBot, reveló una serie de irregularidades en la compraventa del proyecto minero Dominga en 2010, pocos meses después de que el mandatario chileno asumiera el poder para un primer mandato.

La información revelada indica que el jefe de Estado chileno y su familia eran los principales accionistas de ese proyecto, pero vendieron las acciones a su amigo y empresario Carlos Alberto Délano con un acta firmada en el territorio chileno por el valor de 14 millones de dólares y otro en Islas Vírgenes por otros 138 millones de dólares. El pago debía producirse en tres cuotas y la última dependía de que se impidiera la creación de un área de protección ambiental en la zona del yacimiento, como demandaban grupos ecologistas.

Entretanto, la aspirante presidencial por el Nuevo Pacto Social, Yasna Provoste, emplazó a Piñera a explicar al país de manera integral si usó o no su cargo para realzar sus negocios personales.

Chile demanda completa transparencia. Es inconcebible que un Presidente de la República actúe en beneficio propio, frenando la protección ambiental en La Higuera, por asegurar un ingreso personal con la Minera Dominga”, escribió el domingo en su cuenta de Twitter.

Por su parte, el candidato a la Presidencia por la coalición de Izquierda Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, quien encabeza las encuestas, también calificó en un tuit como gravísima el informe y denunciado que el proyecto de la minera Dominga es “un atentado contra el medioambiente y un ecosistema único que tenemos en Chile y que debemos proteger”.

Piñera evade impuestos en paraísos fiscales, oculta información relevante y además siempre privilegia su interés personal por sobre el bien común”, afirmó.

En otra mensaje en la misma red social Twitter, Daniel Jadue, el miembro del Partido Comunista acusó a la derecha, al Gobierno chileno y al propio Piñera de “poner siempre sus intereses personales y empresariales por sobre los de Chile” y tildó a la Administración chilena como “el peor gobierno de la historia” y “una vergüenza” para toda Chile.

Los llamados “Papeles de Pandora” salen a la luz revelando los nombres de 35 altos dirigentes políticos de mundo, más de 330 altos cargos y políticos en 91 naciones, entre los que se incluyen 14 latinoamericanos, de los cuales 11 ya han dejado el poder y tres siguen en activo, como es el caso del ecuatoriano Guillermo Lasso, el dominicano Luis Abinader y el ya mencionado Piñera.

nkh/krd/rba