Una movilización que fue reprimida por los carabineros. Más represión policial en el día en que los pueblos originarios de Chile, se dieron cita en la Plaza de la Dignidad de Santiago. Esta vez, la justificación de no manifestarse, de seguir reprimiendo fue el asunto de la pandemia.
Los mapuche, la mayor etnia de Chile, llevan años denunciando la represión y los atropellos hacia su pueblo.
La marcha se produjo en el día que remite a la llegada de Cristóbal Colón a tierras americanas. Y como todos los años, bajo los colores de las distintas banderas, con sus vestimentas e instrumentos, los indígenas llegaron a la capital para entregar, desde sus palabras, su demanda a la restitución de su territorio y el avance a la construcción de un estado plurinacional
La protesta llega a una semana de que se cumpla un año del estallido social, y mientras los chilenos se preparan para el crucial plebiscito del 25 de octubre en el que decidirán, si cambian o no la actual Constitución heredada de la dictadura de Augusto Pinochet.
kmd/mkh