• Ciclistas chilenos marchan en protesta hacia la casa de Piñera
Publicada: lunes, 4 de noviembre de 2019 6:51

Cientos de ciclistas chilenos se dirigen hacia la casa del presidente de Chile, Sebastián Piñera, en una protesta pacífica por sus políticas.

Los ciclistas, convocados por el Movimiento Furiosos Ciclistas, se congregaron el domingo a mediodía en la plaza Italia de Santiago, capital de Chile, y se dirigieron hacia Las Condes (una comuna del sector noreste de la ciudad de Santiago), vecindario en el que reside el mandatario Piñera.

El movimiento convocó la protesta el 1 de noviembre a través de sus redes sociales y llamó a “llenar las calles de colores, banderas, silbatos, pedales” en una marcha pacífica.

En otra reunión similar, esta en la ciudad de Viña del Mar, también una gran cantidad de ciclistas pedalearon en las calles en señal de protesta.

El Movimiento Furiosos Ciclistas ha anunciado a través de su cuenta de twitter otra reunión para el 5 de noviembre. “Este primer martes seremos una sola gran nación, que los pedales no paren nunca”, escribió.

Este primer martes seremos una sola gran nación, que los pedales no paren nunca”, dice el Movimiento Furiosos Ciclistas, que ha anunciado a través de su cuenta de twitter otra protesta pacífica en Chile para el 5 de noviembre.

Según las encuestas, la mayoría de los chilenos está de acuerdo con las manifestaciones, mientras la popularidad de Piñera cae en picado. 

A pesar de las medidas del presidente —reformó el Gabinete y revocó la baja de impuestos a favor de los más ricos— todavía continúan las protestas en el país sudamericano. 

LEER MÁS: Piñera cambia a ocho ministros para apaciguar el estallido social

Las recientes manifestaciones se consideran el peor estallido social desde el retorno de la democracia en el país austral hace casi tres décadas. El gran descontento social ha llevado, asimismo, a la oposición a preparar un juicio político contra Piñera.

LEER MÁS: ‘Chilenos están hartos del Gobierno neoliberal de Piñera’

Durante las marchas, la Policía ha reprimido violentamente a los manifestantes, incluso ha llegado a usar perros, balas y gases lacrimógenos. La Administración de Piñera reconoció el 30 de octubre por primera vez las violaciones a los derechos humanos en las protestas.

mag/ftn/nii/