“La Fundación Mario Benedetti, heredera legal de sus derechos de autor y de imagen, rechaza el uso descontextualizado de una frase de Mario Benedetti por parte del presidente (de Chile) Sebastián Piñera”, informó el miércoles la Fundación a través de su página en Facebook.
También subrayó que las medidas y políticas de Piñera y su Gobierno son en “las antípodas de lo que fue el pensamiento” del escritor y periodista uruguayo Mario Benedetti.
La Fundación de Mario Benedetti reaccionó así a las declaraciones que pronunció el martes el mandatario chileno en medio de las manifestaciones en curso en el país suramericano. “Cuando teníamos las respuestas nos cambiaron las preguntas”, fue la frase del escritor uruguayo que repitió Piñera en un discurso en el que anunció ocho medidas como parte de una agenda social que ha sido fuertemente cuestionada de diferentes sectores.
La Fundación Mario Benedetti, heredera legal de sus derechos de autor y de imagen, rechaza el uso descontextualizado de una frase de Mario Benedetti por parte del presidente (de Chile) Sebastián Piñera”, informó la Fundación a través de su página en Facebook.
Comunicado sobre el uso de una frase de Benedetti por parte del presidente de Chile. La Fundación Mario Benedetti, heredera legal de sus derechos de autor y de imagen, rechaza el uso descontextualizado de una frase de Mario Benedetti por parte del presidente Sebastián Piñera. pic.twitter.com/nlBTu6V42x
— Fundación Mario Benedetti (@GuiaBenedetti) October 23, 2019
La Fundación, en su texto publicado en la plataforma Facebook, expresó su solidaridad con los reclamos del pueblo chileno por más libertad, justicia social y equidad.
El alcance de la contención empleada para frenar las manifestaciones en Chile, muchas organizaciones, entre otras el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) del país suramericano denunciaron los graves daños que las fuerzas de seguridad han infligido a los derechos humanos.
LEER MÁS: HRW: Estamos preocupados por brutalidad policial en Chile
Según los medios locales, hasta el momento, la represión policial de las manifestaciones ha dejado 18 muertos y miles de heridos.
Las protestas empezaron por un reclamo estudiantil contra el aumento en la tarifa del metro, pero ahora los manifestantes exigen incluso el fin del mandato de Piñera al que responsabilizan de los problemas económicos, como resultado de sus medidas neoliberales.
LEER MÁS: ‘Chilenos están hartos del Gobierno neoliberal de Piñera’
nlr/ncl/mag/rba