“La gente está cansada del sistema neoliberal brutal inhumano, invivible que Estados Unidos, por medio de los gobiernos serviles en América Latina, ha implantado y dominado a los pueblos que en este momento se están rebelando”, ha señalado este domingo el analista internacional Nicola Hadwa.
En una entrevista concedida a la cadena de noticias HispanTV, el experto ha explicado que no se sabe el origen del vandalismo ni quién es y ha asegurado que lo que se pretende es criminalizar la protesta popular. Con esta explicación ha enfatizado que los que están en las calles en Chile no son vándalos, sino gente harta del alto precio de los productos y los servicios.
Al respecto, ha denunciado que el mar en Chile, que es una cosa absurda, es privado, las carreteras son privadas y todo es privado, y así abusan, de manera escandalosa, del pueblo.
LEER MÁS: Memoria de Allende, neofascismo y violencia policial en Chile
La gente está cansada del sistema neoliberal brutal inhumano, invivible que Estados Unidos, por medio de los gobiernos serviles en América Latina, ha implantado y dominado a los pueblos que en este momento se están rebelando”, ha señalado el analista internacional Nicola Hadwa sobre los disturbios en Chile.
“El pueblo chileno despertó, ya está en rebeldía y lo que ya se va a hacer son las reivindicaciones generales nacionales. El toque de queda y sacar a los militares a las calles es la muestra del absurdo político, de la falta de inteligencia de este Gobierno que aún tiene en su mente los resabios de la dictadura (…), de ahí en adelante todo lo que demuestra es imprudencia”, ha agregado, aseverando que ya la derecha chilena no va a volver a gobernar en este país.
LEER MÁS: No consigue detener protesta nacional en Chile
La jornada del sábado, Santiago, capital chilena, amaneció bajo un estado de emergencia decretado el día anterior por el presidente del país, Sebastián Piñera, con militares y carros patrullando la ciudad ante los disturbios provocados por los manifestantes.
LEER MÁS: Policía reprime con perros y balas a jóvenes en metro de Chile
La medida fue adoptada ante la ola de protestas contra el aumento de las tarifas del metro, suspendido luego por el Gobierno. Los disturbios han dejado tres muertos.
Fuente: HispanTV Noticias
msm/anz/mkh