“Habiendo analizado la situación y los desmanes que han corrido durante el día de hoy y teniendo muy en cuenta la obligación legal que tenemos de proteger a las personas y sus bienes, he tomado la decisión de decretar la suspensión de libertades personales de movimiento a través de un toque de queda total”, ha comunicado este sábado el general de división del Ejército chileno Javier Iturriaga.
El militar, responsable de la seguridad durante el estado de emergencia decretado por el presidente de Chile, Sebastián Piñera, en Santiago y algunas comunas periféricas de la capital, ha explicado que el toque de queda suspende la libertad de movimiento y reunión en las provincias de Santiago, Chacabuco y comunas de Puente Alto y San Bernardo entre las 22.00 horas y las 7.00 horas de este domingo y se revaluará tras dicha jornada.
LEER MÁS: Chile despliega al Ejército tras declarar estado de emergencia
“Esperamos que la ciudadanía pueda realmente volver a desarrollar sus actividades con normalidad, invitamos a toda la ciudadanía a que retorne a sus hogares y que pueda evaluar las medidas dispuestas por el Gobierno y que cooperen también a resguardar a sus propias familias y su propia integridad”, ha enfatizado el alto mando castrense de Chile.
Esperamos que la ciudadanía pueda realmente volver a desarrollar sus actividades con normalidad, invitamos a toda la ciudadanía a que retorne a sus hogares y que pueda evaluar las medidas dispuestas por el Gobierno y que cooperen también a resguardar a sus propias familias y su propia integridad”, ha enfatizado el jefe de la Defensa Nacional general de división, Javier Iturriaga del Campo.
🔴 Información de la Jefatura de la Defensa Nacional: pic.twitter.com/8zVrCu1yH8
— Ejército de Chile (@Ejercito_Chile) October 19, 2019
El Ejército ha determinado recortar la movilidad en la ciudad, a pesar de que Piñera compareció en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, antes que el general Iturriaga para anunciar la suspensión del aumento de los precios del suburbano.
“Quiero anunciar hoy día que vamos a suspender el alza de los pasajes del metro”, ha subrayado el mandatario, mientras las protestas se desarrollaban en varios puntos de Santiago.
La capital chilena vive dos semanas de protestas que, este viernes y sábado se tornaron violentas, con enfrentamientos entre manifestantes y policías y destrozos en varias estaciones del metro. El motivo ha sido el alza en las tarifas del metro.
Durante las protestas del viernes, la Policía reprimió con violencia a los manifestantes, usando perros, balas y gases lacrimógenos.
LEER MÁS. Violentos choques entre Carabineros y estudiantes chilenos
A principios de junio, organizaciones pro derechos humanos, sindicales, estudiantiles y de docentes de Chile denunciaron el incremento de las prácticas represivas del Gobierno de Piñera, que asumió un nuevo mandato presidencial en marzo de 2018.
nsr/ncl/rba