Desde hace varios días, jóvenes estudiantes impulsan una “evasión masiva” —se saltan los vallados y pasan al metro sin pagar en señal de protesta—. Sin embargo, este viernes, ha sido el día más crítico, sobre todo en el Metro de Santiago, con registros de suspensión de varias líneas de la red ferroviaria, despliegue masivo de carabineros y represión policial.
A través de las redes sociales, usuarios han publicado vídeos de cómo agentes de la policía militarizada (los carabineros) agreden a los jóvenes que, de forma pacífica mediante saltos y gritos, buscan no pagar el valor impuesto para usar el servicio, que supera un dólar, y lo convierte en uno de los más caros de la región.
En una de las imágenes se ve a carabineros tirando de los brazos a una joven dentro de un vagón, al que había accedido supuestamente sin pagar el pasaje. En otras tomas se ve a policías usando perros para intimidar a los manifestantes. De acuerdo a diversos medios hay varios heridos.
LEER MÁS: No consigue detener protesta nacional en Chile
Desde el gremio del metro apoyaron a los estudiantes. “Los más pobres terminan pagando gran parte de su ingreso en un servicio cuando, en realidad, nosotros entendemos que un transporte de calidad con una tarifa justa es un derecho”, ha declarado Eric Campos, presidente del Sindicato Metro.
MIREN CON ATENCION. La chica supuestamente participa de la protesta #EvasionMasiva y no pagó el pasaje del Metro que supera 1USD por viaje. Evadió 1 dólar como protesta. La tratan como no se atreven con los gerentes de Penta o Johnson's que evadieron miles de millones de dólares pic.twitter.com/tjV5rdySAZ
— Paola Dragnic (@PaoladrateleSUR) October 18, 2019
Por su parte, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, ha decretado la aplicación de la Ley de Seguridad del Estado para controlar las manifestaciones que, a juicio del mandatario, están protagonizadas por la “delincuencia”.
Asimismo, la ministra de Transporte, Gloria Hutt, ha defendido el masivo despliegue policial en las estaciones y ha afirmado que “mientras haya violencia, Carabineros va a seguir actuando en las estaciones de Metro”.
Consultado sobre la decisión de la ministra Hutt, Miguel Urrutia, profesor de Sociología de la Universidad de Chile, ha comentado a la prensa que “es la criminalización de las manifestaciones de descontento, inmediatamente son puestos a la par de actos delictuales, son señalados como violencia extrema. Hay una falta clara de ponderación de las autoridades. Tenemos un gobierno que tiene un componente pinochetista muy fuerte en su interior”, ha lamentado.
#Evasiontodoeldia: URGENTE
— PIENSA.PRENSA (@PiensaPrensa) October 17, 2019
Oficial de carabineros, Coronel J. Mardona, empleó perros, para detener a manifestantes.
Carabineros detienen brutalmente a una decenas de mujeres en metro San Miguel. @inddhh pic.twitter.com/L9Kq3TXz4U
A principios de junio, organizaciones pro derechos humanos, sindicales, estudiantiles y de docentes de Chile denunciaron la agudización de las prácticas represivas del Gobierno de Piñera, que asumió un nuevo mandato presidencial en marzo de 2018.
LEER MÁS. Violentos choques entre Carabineros y estudiantes chilenos
ncl/ctl/mtk/mkh