• Los palestinos se han congregado alrededor de un centro de GHF en Gaza para recibir ayudas humanitarias.
Publicada: domingo, 6 de julio de 2025 2:14

Una empresa estadounidense modeló los costos de “reubicar” a los palestinos de la Franja de Gaza, reveló un periódico británico tras realizar una investigación.

Según un informe del periódico Financial Times, la firma estadounidense Boston Consulting Group (BCG), que anteriormente negó su participación en el polémico programa de distribución de ayuda de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), fue contratada para realizar trabajos por un valor superior a 4 millones de dólares durante siete meses.

La investigación reveló que más de una docena de empleados de BCG trabajaron directamente en el proyecto, cuyo nombre en clave era “Aurora”, entre octubre y finales de mayo pasado.

El equipo de BCG también elaboró un modelo financiero para la reconstrucción posbélica de Gaza, que incluyó estimaciones sobre el costo de reubicar a cientos de miles de palestinos de la Franja, así como el impacto económico que supondría un desplazamiento masivo de tal magnitud.

 

El periódico reveló que el estudio estimó que más de 500 000 gazatíes abandonarían el enclave, recibiendo “paquetes de reubicación” valorados en $ 9000 por persona, lo que sumaría aproximadamente $ 5000 millones en total.

Además, BCG evaluó que el costo de la expulsión forzosa de los palestinos sería 23 000 dólares por persona, más barato que el gasto necesario para brindarles apoyo en Gaza durante la reconstrucción.

La GHF opera cuatro centros de distribución en Gaza que se apartan de los modelos humanitarios tradicionales. Estos centros están bajo el control de las fuerzas israelíes y estadounidenses.

La primera quincena de junio, el Comisionado General de la Agencia de las Naciones Unidas para la Ayuda a los Refugiados de Palestina (UNRWA), Philippe Lazzarini, denunció que los centros de GHF en Gaza se han convertido en “trampas mortales” para civiles.

Más de 500 palestinos han muerto y casi 4000 han resultado heridos al intentar acceder o distribuir alimentos desde las instalaciones de la GHF, según medios locales.

msr/rba