• La presidenta de Chile, Michelle Bachelet.
Publicada: sábado, 6 de junio de 2015 17:57

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ha mostrado este sábado su satisfacción de que esta nación sudamericana haya logrado reducir a la mitad la cifra del "hambre, la pobreza y las injusticias".

"Lograrlo no es solo cumplir objetivos y compromisos internacionales, sino que es asumir como una prioridad del estado la lucha contra la desigualdad, el hambre, la pobreza y la injusticia", dice Bachelet.

"Lograrlo no es solo cumplir objetivos y compromisos internacionales, sino que es asumir como una prioridad del estado la lucha contra la desigualdad, el hambre, la pobreza y la injusticia", ha afirmado Bachelet durante la 39º conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), celebrada en Roma, capital de Italia.

Acompañada del presidente de Italia, Sergio Mattarella, y el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, la mandataria chilena ha asegurado que su país seguirá hacia un desarrollo sostenible."Eso es lo que hemos hecho y seguiremos haciendo para asentar la seguridad alimentaria en Chile y contribuir a la del planeta".

Asimismo, calificó de "enorme" el desafío de su Gobierno para hacer frente a las múltiples cargas de la subalimentación, a la vez recordó que 800 millones de personas sufren hambre en el mundo y 500 millones de adultos sufren obesidad, "unas cifras alarmantes".

"Estamos comprometidos con estos objetivos y hace tiempo que venimos trabajando para lograr una buena nutrición",  ha señalado la presidenta chilena. América Latina concentra "el mayor número de países que han logrado el objetivo" de disminuir el hambre a la mitad, añade.

La presidenta chilena, Michelle Bachelet, se reúne con el premier italiano, Matteo Renzi, 04 de junio de 2015.

 

El pasado jueves, Bachelet, que está realizando una gira por Europa, se reunió con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, para abordar el tema de la corrupción que ha afectado últimamente a los dos países.

Es importante mencionar que la mandataria chilena también conversó ayer con el papa Francisco, en un encuentro privado en el Vaticano, sobre pobreza, familia, educación y la crisis de confianza de las sociedades modernas en la política.

Cabe agregar que el pasado mes de mayo, la FAO anunció que América Latina y el Caribe es la región del mundo que más avanza en la erradicación del hambre. Previamente, este organismo y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) habían acordado coordinar la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nuctrición y erradicación del Hambre-2025.

bhr/nii/