• Foro sindical analiza modelo de educación dual en Costa Rica
Publicada: miércoles, 3 de abril de 2019 16:04

En Costa Rica, preocupación existe en sindicatos del magisterio nacional ante la implementación del modelo de educación dual en el país.

La Asociación de Profesores de Segunda Enseñanza (APSE) ha iniciado una campaña para informar a la comunidad educativa sobre las implicaciones que se esconden detrás del modelo de educación dual, un proyecto de ley que autoriza a las empresas a contratar a estudiantes para capacitarlos sin reconocer relación laboral alguna.

El modelo que ha sido exitoso en países industrializados y sindicalizados como Alemania, sería  implantado en Costa Rica con una realidad muy distinta, desconociendo la ley ya existente.

El proyecto 20786 se encuentra en su etapa final de su trámite legislativo, se espera que con el argumento del desempleo juvenil cuente con los votos para su aprobación en primer debate.

Dada la coyuntura de Semana Santa y la próxima conmemoración del Día del Trabajador, este proyecto de ley podría ser votado a mediados del mes de Mayo, un margen pequeño de tiempo para que las organizaciones sociales y los sindicatos puedan preparar una defensa en las calles.

Mauricio Inostroza, San José.

akm/alg