“Trabajar con el ministro de Asuntos Exteriores para poner fin a la misión de combate de Canadá en Irak y Siria, reorientando los esfuerzos de Canadá en la región a la formación de las fuerzas locales y el apoyo humanitario”, decretó Trudeau al ministro canadiense de Defensa, Harjit Sajjan.
Trabajar con el ministro de Asuntos Exteriores para poner fin a la misión de combate de Canadá en Irak y Siria, reorientando los esfuerzos de Canadá en la región a la formación de las fuerzas locales y el apoyo humanitario”, decretó el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau al ministro canadiense de Defensa, Harjit Sajjan
En una carta dirigida a Sajjan, enviada el 6 de noviembre y publicada el pasado viernes, el premier detalla diez prioridades en el mandato del nuevo primer ministro del país y asegura que dejar de cooperar con la coalición internacional anti-EIIL debe ser la primera.
La carta del primer ministro liberal de Canadá tiene lugar en el marco de sus promesas electorales sobre la salida de Ottawa de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU.
Horas después de la publicación de la carta, la oposición conservadora de Canadá criticó la decisión y propuso celebrar una sesión de votación en el Parlamento canadiense para ratificar cambios en la campaña militar contra el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).
“Estoy pidiendo al primer ministro seguir el liderazgo de los conservadores en este tema, y comprometerse a un debate y votación sobre cualquier cambio en la misión contra EIIL”, reaccionó la líder opositora Rona Ambrose.
A este respecto, también hizo referencia a una reciente conversación telefónica entre Trudeau y el presidente estadounidense, Barack Obama, sobre la retirada de Ottawa de la coalición y lamentó la idea.
El nuevo Gabinete liberal de Canadá podría dar un giro de 180 grados respecto a las políticas que siguió el ex primer ministro Stephen Harper, entre las que destacan una moción de ley para calificar como crimen de odio al movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) y castigar a los que apoyan dicho movimiento.
También, el pasado 11 de noviembre, el nuevo canciller canadiense, Stéphane Dion, subrayó el interés del Gobierno de Ottawa en “recuperar” los lazos con Irán y Rusia, pese a posibles diferencias, con miras a acabar con las crisis en Oriente Medio.
En esta misma dirección, el 7 de noviembre, Dion informó de un cambio radical en la política exterior de ese país norteamericano respecto a Oriente Medio y en su relación con el régimen de Israel.
tas/ctl/msf
