• El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
Publicada: domingo, 25 de junio de 2023 22:58

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha destacado este domingo los avances logrados tras reanudar el diálogo con la comunidad internacional.

El presidente de Brasil ha afirmado el domingo que Brasil avanzará, al reanudar nuevamente el diálogo con el mundo y ha destacado los avances sociales que recibe el pueblo por la gestión de su gobierno. “Brasil volvió a dialogar con el mundo, trabajando por la paz, en el combate a la desigualdad y por el cuidado con el medio ambiente”, ha escrito Lula en Twitter.

El presidente de Brasil celebró el restablecimiento de conversaciones con el mundo al hacer énfasis en la dedicación de su país a la paz, la lucha contra la desigualdad y la protección del medio ambiente. Uno de los logros destacados es el inicio del pago de junio del programa Bolsa Familia, que cuenta con el valor promedio más alto de la historia.

Este programa subraya el compromiso del gobierno de reducir la desigualdad social y garantizar el bienestar de las familias más vulnerables.

 

Además, Lula anunció la creación de 10 000 plazas adicionales para el programa “Más Médicos”. Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer la infraestructura de salud del gigante sudamericano, especialmente en las regiones desatendidas, garantizando el acceso a una atención médica de calidad para la población.

Reconociendo la importancia de la dignidad humana, Lula destacó el aumento del Mínimo Existencial, que ahora se sitúa en 600 reales (aproximadamente 125 dólares). Este conjunto fundamental de derechos garantiza un salario mínimo decoroso que se ajusta a las necesidades básicas y permite a cada individuo llevar una vida digna, según el ejecutivo.

Al elevar los estándares mínimos de vida, la administración de Lula Da Silva reitera que demuestra su compromiso de elevar a sus ciudadanos y abordar las disparidades socioeconómicas.

La reciente reunión del presidente brasileño con el Papa Francisco en el Vaticano y otros líderes mundiales tenía como objetivo promover el desarrollo global y combatir la desigualdad. Los debates reafirmaron la convergencia entre Brasil y la Santa Sede en diversos temas cruciales. Estas reuniones reflejan el compromiso de Brasil de fomentar el diálogo y la cooperación internacional para establecer un orden mundial más justo.

El presidente de Brasil se reunió el viernes en París con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y le pidió a París dejar de lado la “arrogancia” para cerrar un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, y aunque es posible que no se llegue a un acuerdo dentro del corto plazo, planea mejorar otros aspectos en la República Federativa y la región latinoamericana, con la cooperación de sus pares regionales.

pnz/jcr/hnb