El domingo, cerca de 148 millones de electores brasileños estaban citados a las urnas para elegir alcaldes, vicealcaldes y concejales de 5567 municipios para los próximos cuatro años. Según las primeras encuestas a pie de urna, varias ciudades del país no estarán gobernadas por aliados de Bolsonaro, ya que el voto se ha decantado hacia los candidatos izquierdistas y conservadores.
En una entrevista concedida este lunes a HispanTV, el analista internacional Aníbal González ha abordado el tema, afirmando que en toda Suramérica la gente se ha plantado ante los gobiernos de derechas y reclama cambios sociales.
Así que, ha señalado, “mucha gente que en aquel momento votó por Bolsonaro indudablemente ya no están apoyándolo [...] Hoy ratifican de que no, que no están de acuerdo con su política, con su forma de llevar el país y lógicamente le quitaron la confianza”, ha indicado el experto.
Con todo esto, González afirma que no se esperan cambios en la manera de actuar de Bolsonaro ante las crisis del país, pues “sería para él reconocer un error que no le gusta reconocer”.
Las medidas del ultraderechista presidente Bolsonaro han sido objeto de amplios cuestionamientos. En concreto, su gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, ya que minimizó una y otra vez la gravedad del virus, asistiendo a mítines sin mascarilla, saliendo a comer a la calle, organizando asados y asistiendo al campo de tiro.
Además, el presidente de Brasil también ha recibido una lluvia de críticas internacionales por los extensos incendios y la deforestación en la Amazonía brasileña durante su mandato. Entre mayo y octubre del año pasado, enormes incendios forestales arrasaron extensas áreas de la Amazonía.
Fuente: HispanTV Noticias
nkh/rba/nii/