Según han informado este lunes fuentes oficiales de Brasil, de los nueve estados amazónicos del país, el más afectado fue el de Pará, con 3862 km2 desmatados en esos doce meses y en total, el área deforestada ahora es de 9762 km2, que es la mayor desde 2008, cuando alcanzó 12 911 km2.
El grupo ambientalista Greenpeace denunció la reducción de medios para combatir la deforestación desde la llegada del presidente brasileño, Jair Bolsonaro, al poder. “Su gobierno está echando a la basura prácticamente todo el trabajo realizado en las últimas décadas por la protección del medio ambiente”, afirmó Cristiane Mazzetti, de la campaña Amazonía del aludido grupo.
LEER MÁS: Bigio: Amazonas se está quemando por políticas de Bolsonaro
El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) también dio la señal de alarma. “Cerca de 20 % de la Amazonía ya fue destruida y la selva se acerca al punto de no retorno, en el cual la Amazonía se convertirá en una sabana”, manifestó el director ejecutivo de esa entidad en Brasil, Mauricio Voivo.
Su gobierno (se refiere al presidente brasileño, Jair Bolsonaro) está echando a la basura prácticamente todo el trabajo realizado en las últimas décadas por la protección del medio ambiente”, afirmó Cristiane Mazzetti, de la campaña Amazonía de Greenpeace.
nlr/ctl/myd/mjs