•  Decreto de Bolsonaro sobre armas genera controversia
Publicada: viernes, 18 de enero de 2019 19:02
Actualizada: sábado, 19 de enero de 2019 5:55

En Brasil, el polémico decreto del presidente ha generado gran controversia. Desde la oposición hasta oenegés pro derechos humanos critican la medida.

Consideran que así la violencia aumentará y las armas terminarán en manos de criminales.

Un bolígrafo fue el arma con la que Bolsonaro firmó un polémico y cuestionado decreto. El mismo facilita obtener el permiso para portar armas que la policía federal otorga a los ciudadanos. Según el exmilitar, es para combatir la violencia.

Hay quienes comparten la idea. La orden de Bolsonaro beneficia a muchos. Y es que quien desee obtener la licencia deberá realizar un curso de manejo de armas.

Pero, los detractores consideran que armar a la sociedad solo llevará a más violencia.

Otros creen que con este decreto, el presidente ultraderechista promueve la guerra en lugar de la paz y la democracia..

Días antes de cumplir su promesa electoral de flexibilizar la posesión de armas, una encuesta mostraba el rechazo de la ciudadanía a la medida. Un 61 % de los brasileños se oponían. Y solo el 37 % estaba de acuerdo.

Pero, aun así, Bolsonaro procedió con un decreto que parece tener varios huecos. Entre ellos el límite de 4 armas por persona que podrá aumentar en casos específicos. Eso significa que una familia de 4 adultos podría tener por los menos 16 armas de fuego. Suficiente hasta para suministrar una comisaría.

Esa gran circulación de armas podría desarrollar el mercado negro y la compraventa de armas de fuego. Finalmente favorecer a bandas criminales que podrían reforzar su arsenal.

Así se podría disparar el índice de crímenes en Brasil. Un país que con 63 880 en 2017, registró el año más mortífero en su historia.

kmd/alg