• Catia, madre de un niño asesinado en Río de Janeiro, Brasil.
Publicada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 2:32
Actualizada: miércoles, 21 de noviembre de 2018 19:37

La alta tasa de asesinatos de negros en Brasil muestra “el racismo estructural” en el país sudamericano, según la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Según anunció el martes la representante de ONU Mujeres en Brasil, Nadine Gasman, el organismo internacional prevé impulsar desde este miércoles un diálogo con gestores municipales en Brasil para enfrentar la violencia contra la juventud negra en ese país, donde cada dos horas mueren cinco personas negras de entre 15 y 29.

La denuncia de Gasman se produjo en ocasión del ‘Día de la Conciencia Negra’, una fecha que recuerda el asesinato en 1695 de Zumbi dos Palmares, un negro que gobernó una posteriormente fracasada “república” de esclavos libres en el noreste de Brasil.

“El 20 de noviembre conmemora esta lucha del movimiento negro brasileño y se une a los objetivos de la década internacional de afrodescendientes para reconocer y valorar los pueblos afrodescendientes, para superar la discriminación y garantizar la plena participación de afrodescendientes”, explica Gasman.

El 20 de noviembre conmemora esta lucha del movimiento negro brasileño y se une a los objetivos de la década internacional de afrodescendientes para reconocer y valorar los pueblos afrodescendientes, para superar la discriminación y garantizar la plena participación de afrodescendientes”, explica la representante de ONU Mujeres en Brasil, Nadine Gasman.

 

Por otra parte, la representante de ONU Mujeres informó de que en la última década los asesinatos de mujeres negras en Brasil han aumentado un 54 %, mientras que el de mujeres blancas disminuyó un 10 %.

“La mortalidad es el final de una serie de violaciones de derechos humanos, que van desde el acceso diferenciado entre negros y no negros en educación, en los salarios, en los negocios, en la forma en que las personas negras son tratadas en los servicios públicos. Es el racismo institucional”, enfatizó la funcionaria de la ONU.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, dijo el año pasado cuando era un diputado que los afrodescendientes ‘no sirven para nada’. La justicia lo condenó a pagar una multa de 50 000 reales (unos 16 000 dólares) por sus comentarios racistas en contra de los negros.

Bolsonaro, conocido por sus comentarios racistas, misóginos y homófobos, ganó a finales de octubre las elecciones presidenciales de Brasil. 

fdd/hnb/nii/