El gobierno de facto de Bolivia anunció el lunes que está evaluando suspender al país de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) por la decisión del Gobierno de México de “desconocer las atribuciones de la Presidencia Pro Témpore que ocupa Bolivia en Celac durante el 2019”.
“El gobierno de facto no tiene ninguna autoridad para retirar a Bolivia de este foro de unidad de los Estados libres y soberanos”, ha escrito este martes Morales en su cuenta de Twitter.
Al respecto, ha destacado que la Celac es un mecanismo de integración de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe que conserva la paz en la región.
La CELAC es un mecanismo de integración de los pueblos de Latinoamérica y el Caribe, declarada como región de paz. El gobierno de facto no tiene ninguna autoridad para retirar a Bolivia de este foro de unidad de los Estados libres y soberanos. ¡Jallalla la Patria Grande!
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 24, 2019
El exmandatario Morales, también denuncia en su mensaje la violación y los crímenes que el gobierno autoproclamado de Jeanine Áñez ha cometido recientemente en el país.
En este sentido, al felicitar la llegada de Navidad, ha señalado que “no habrá Nochebuena si falta un padre, una madre o hijos, por haber sido asesinados por el gobierno de facto de Áñez”.
Asimismo, el líder indígena ha indicado que no habrá paz ni amor mientras no retorne la libertad y democracia, ni habrá Navidad con asilados y perseguidos en todo el país.
La posible ruptura del gobierno de facto boliviano con la Celac está en línea con el giro que ha dado Áñez a la política internacional seguida durante los últimos 13 años por Morales. Entre las nuevas decisiones, destacan la incorporación al Grupo de Lima, el acercamiento a Estados Unidos y el restablecimiento de relaciones diplomáticas con el régimen de Israel.
LEER MÁS: Áñez reanuda lazos diplomáticos entre Bolivia y EEUU tras golpe
Por otra parte, las tensiones el gobierno de facto de Bolivia y México se iniciaron desde el momento en que el Gobierno mexicano, presidido por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunciara que no reconoce la autoproclamación de la senadora opositora Áñez como presidenta interina de Bolivia y considera la medida un golpe de Estado contra Morales, quien se vio forzado a dimitir al cargo el 10 de noviembre.
nlr/krd/rba