“El respaldo de [el presidente de EE.UU., Donald] Trump al gobierno de facto de Bolivia, encabezado por Jeanine Áñez, demuestra que el golpe de Estado se preparó desde Washington”, ha afirmado este miércoles el depuesto mandatario boliviano, Evo Morales, en su cuenta de Twitter.
El comentario del líder del Movimiento Al Socialismo (MAS) se produce un día después de que Trump publicara en la misma red social su apoyo a Áñez para “garantizar” el proceso de “transición democrática” en la nación sudamericana.
Ayer martes, Morales denunció tambien que Washington estuvo detrás del golpe de Estado en su contra, ya que el país norteamericano había quedado fuera de una importante licitación pública internacional para la industrialización del litio.
El respaldo de Trump a Áñez es una prueba más de que Estados Unidos organizó el golpe de Estado en #Bolivia. Si Trump condena la violencia, Áñez, Camacho y Mesa deberían acatar y acabar con la represión y persecución política.
— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) December 18, 2019
El líder indígena ha advertido que “si Trump condena la violencia, Áñez, [Luis] Camacho y [Carlos] Mesa deberían acatar y acabar con la represión y persecución política”.
El exmandatario boliviano ha recordado, además, que este 18 de diciembre se cumple 14 años del inicio de la Revolución Democrática y Cultural una “sublevación” que transformó el Estado colonial, y pasaron de la “lucha comunal a la victoria electoral”, de esta manera, prosigue Morales, Bolivia ha pasado a ser libre y soberana.
Morales renunció el 10 de noviembre después de que la oposición desconociera su reelección en las elecciones de 20 de octubre. Enseguida, se estableció un gobierno de facto, lo que provocó marchas de los partidarios de Morales, exigiendo la retirada de Áñez, unas elecciones generales y el restablecimiento de la Constitución.
LEER MÁS: Gobierno de facto boliviano anuncia orden de captura contra Morales
El Gobierno de la autoproclamada presidenta interina ha convocado a elecciones, aunque este mes ha encarcelado a decenas de funcionarios del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y perseguido a líderes políticos ligados al partido de Morales, del Movimiento al Socialismo (MAS).
LEER MÁS: Morales pide misión internacional para comicios libres en Bolivia
lvs/rha/myd/mkh