“Saludamos y felicitamos las alianzas entre organizaciones y partidos políticos. Es un derecho constitucional agruparse y unirse para la participación democrática. El MAS-IPSP irá como siempre de la mano del pueblo organizado desde el campo y la ciudad. Eso es democracia”, ha declarado el mandatario boliviano mediante su cuenta de Twitter.
Esta alianza ha sido sellada por algunos partidos políticos opositores bolivianos con el fin de encarar las próximas elecciones en el país suramericano.
El presidente Morales ha confirmado que el oficialista Movimiento Al Socialismo-Instrumento por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), encarará el proceso electoral de la mano del pueblo y las organizaciones sociales.
Saludamos y felicitamos las alianzas entre organizaciones y partidos políticos. Es un derecho constitucional agruparse y unirse para la participación democrática. El MAS-IPSP irá como siempre de la mano del pueblo organizado desde el campo y la ciudad. Eso es democracia”, ha dicho el presidente boliviano, Evo Morales.
La alianza como “Comunidad Ciudadana” que ha sido formada por dos partidos el Frente Revolucionario de Izquierda (FRI) y el partido Soberanía y Liberad (Sol.bo) y la alianza “Bolivia Dice No”, conformada por Unidad Nacional (UN) y el Partido Demócrata Social (MDS o Demócratas) se han inscrito ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia para participar en las elecciones del 27 de enero de 2019.
A parte de estos partidos, otros siete partidos políticos participarán en el proceso electoral de manera “unitaria”, según lo informó el TSE.
El TSE lanzó el viernes 19 del pasado octubre la convocatoria para las elecciones primarias de 2019. De igual modo, ha cerrado este martes último la inscripción de alianzas de cara a las inéditas elecciones primaras del 27 de enero de 2019, previo a los comicios generales de octubre del mismo año.
fmd/rha/nlr/hnb