• El presidente de Bolivia, Evo Morales.
Publicada: sábado, 11 de junio de 2016 21:19
Actualizada: domingo, 12 de junio de 2016 0:55

El presidente boliviano, Evo Morales, ha reprochado la “doble moral” de Chile en el caso de las aguas del río fronterizo Silala, al demandar a Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Así lo ha escrito este sábado en su cuenta en la red social Twitter, donde justifica su comentario, recordando que pese a que Chile fue quien desvió el cauce de Lauca (otro río fronterizo entre ambas naciones), ahora pide a la CIJ que Bolivia no realice ninguna acción que afecte el cauce del manantial del Silala.

"Doble moral: Gobierno de Chile desde hace más de medio siglo desvió cauce del Río Lauca con graves consecuencias medioambientales y humanas", ha tuiteado.

Doble moral: Gobierno de Chile desde hace más de medio siglo desvió cauce del Río Lauca con graves consecuencias medioambientales y humanas", afirma el presidente boliviano, Evo Morales.

Morales, de igual manera, ha cuestionado el referido pedido de Chile, ya que, a su juicio, fueron los empresarios chilenos que desviaron el Silala artificialmente, según denunciaron en mayo de 1996 los diarios bolivianos.

A este respecto y con el fin de destacar la pertenencia del Silala a Bolivia, el dignatario ha denunciado que Santiago esté pidiendo a La Paz que no intervenga el cauce de dicho río.

La presentación de una demanda ante la CIJ para que ese tribunal determine si el Silala es un río internacional fue anunciado el 6 de junio por parte de Chile, debido a la reiterada afirmación de Bolivia de que el Silala es un manantial que nace y pertenece a Bolivia, lo cual ha sido afirmado por Morales quien argumenta su opinión, referiéndose a unos estudios técnicos en esa materia.

Por su parte, La Paz ha amenazado a Chile con llevar ante la CIJ el reclamo sobre este río que ha sido un punto de controversia entre ambas naciones.

tqi/ktg/nal