• La portavoz del Ministerio de Exteriores de Pakistán, Mumtaz Zahra Baloch, durante una rueda de prensa.
Publicada: viernes, 22 de marzo de 2024 5:40

Islamabad denuncia la injerencista declaración de EE.UU. sobre proyecto conjunto de gasoducto Irán-Pakistán y reitera su compromiso de implementar el acuerdo.

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Pakistán, Mumtaz Zahra Baloch, respondió el jueves a Estados Unidos que su país no necesita una exención de las sanciones estadounidenses para construir su parte de un gasoducto para importar gas de Irán.

Islamabad ha mantenido su compromiso de implementar el proyecto conjunto de gas de acuerdo con el espíritu del acuerdo bilateral con Teherán, ratificó durante su conferencia de prensa semanal mientras respondía a una pregunta sobre la oposición de Estados Unidos al proyecto.

En este sentido, aseveró que Pakistán no necesita consultar a otros ni estar exento de sanciones, y quiere seguir adelante con el proyecto de transferir gas natural desde la República Islámica de Irán.

La portavoz pakistaní añadió que la decisión del Gobierno pakistaní de seguir adelante con el gasoducto es una decisión independiente y libre, que se implementará pronto. 

 

De este modo, reaccionó a la advertencia del subsecretario de Estado de EE.UU. para Asia Central y Sur, Donald Lu, quien indicó que Washington no ha recibido la solicitud de Islamabad para que sea añadido en la lista del alivio de sanciones contra Irán, por lo tanto, Estados Unidos continuará sus esfuerzos para impedir que Pakistán se una al proyecto de gas de Irán.

El miércoles, durante una audiencia del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes, Lu habló sobre el plan de Estados Unidos para descarrilar el proyecto de gas iraní-pakistaní.

Mientras enfatizó la oposición de Estados Unidos, Lu alegó que el proyecto no redunda en interés de Pakistán sin tener en cuenta el descontento de Islamabad con Washington por obstaculizar al país para obtener energía fácil y rentable.

Para superar la crisis energética, Islamabad debería buscar alternativas al proyecto iraní y la energía limpia es una solución eficaz, afirmó Lu.

A principios de este mes, el Ministerio de Petróleo de Pakistán también emitió una declaración, afirmando que la finalización del proyecto conjunto de gasoducto fortalecerá la seguridad energética del país y anunció que el Comité de Energía del Gobierno de Pakistán acordó construir un gasoducto de 81 kilómetros desde la frontera entre Pakistán e Irán hasta el puerto suroccidental de Gwadar.

Pakistán podría enfrentar una multa de 18 mil millones de dólares si traba el avance del gasoducto cuya construcción inició en 2013.

El proyecto en un principio requería que la parte pakistaní completara la construcción del oleoducto en su suelo hasta finales de 2014. Sin embargo, el proyecto enfrentó largos retrasos debido a los posibles desafíos que planteaba el país centroasiático en medio de las sanciones occidentales contra Irán.

tmv