• Continúan protestas contra el vertido de agua radiactiva de Fukushima
Publicada: sábado, 26 de agosto de 2023 1:03

Tanto pescadores japoneses como otros países, fundamentalmente, China, se oponen a la decisión del gobierno de Japón que ya está en marcha desde el jueves.

No se detienen las protestas por el vertido de aguas radiactivas al océano Pacífico. Los residentes de Fukushima se reunieron este viernes frente a la oficina del gobierno local para mostrar su desacuerdo con el gobierno japonés por verter agua contaminada con residuos nucleares al mar.

Japón comenzó a verter el agua dañada de la central nuclear de Fukushima el jueves, a pesar de las preocupaciones de sus pescadores y de la fuerte oposición de China, quien calificó la decisión de egoísta e irresponsable, por lo que endureció sus restricciones comerciales a Tokio.

Japón exigió inmediatamente el fin de esta suspensión, pues China fue el año pasado el primer mercado de exportación para la pesca nipona.

Se espera que este primer vertido dure unos 17 días y afecte a unos 7 mil 800 metros cúbicos de agua que contienen tritio, una sustancia radiactiva que sólo es peligrosa en dosis muy concentradas.

Según la Agencia Internacional de Energía Atómica, la concentración de tritio del agua que Japón está liberando al mar está muy por debajo del límite operativo. En total, Japón planea evacuar más de 1,3 millones de metros cúbicos de aguas residuales de Fukushima, un proceso que durará hasta la década de 2050.

ffa/rba