El pacto de seguridad firmado el 15 de septiembre de 2021 entre Australia, el Reino Unido y EE.UU. (AUKUS) con miras a contrarrestar la influencia de China en el Indo-Pacífico, vuelve a estar en el foco después de que los líderes de AUKUS anunciaron el lunes el inicio de la ejecución de un plan de tres fases para la entrega de sumergibles convencionales a Australia.
En el mismo contexto, el asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, anunció el lunes que su país entregará a Australia hasta cinco submarinos nucleares de la clase Virginia durante la década de 2030.
Al desarrollar su postura, Sullivan dijo que Washington ha acordado ya con Canberra la venta de tres de esos submarinos y se ha establecido que dos más podrían ser entregados al país oceánico “si fuera necesario”.
De igual modo, declaró que en la etapa final de la implementación del referido acuerdo trilateral serán utilizados submarinos de propulsión nuclear y armas convencionales.
Our friendship with the USA is based on shared values, shared histories and a shared commitment to peace and stability in the Indo-Pacific.
— Anthony Albanese (@AlboMP) March 14, 2023
Great to catch up with @JoeBiden after our AUKUS announcement today to discuss the significance of our next steps. pic.twitter.com/S2UuOZaDTV
Por su parte, el ministro del Tesoro de Australia, Jim Chalmers, afirmó que su nación invertirá en este proyecto durante los próximos 30 años un total de 368 000 millones de dólares australianos (228 751 millones de euros), el equivalente a cerca del 0.15 % del PIB del país.
Los detalles sobre la entrega de los submarinos se dieron a conocer después de que el presidente de EE.UU, Joe Biden, recibiera el lunes a los primeros ministros de Australia, Anthony Albanese, y del Reino Unido, Rishi Sunak, en una base naval en San Diego, California, para anunciar el proyecto.
China tilda “vía peligrosa” de la cooperación trilateral
Por su parte, el portavoz la Cancillería china, Wang Wenbin, ha advertido este martes de que Australia, Estados Unidos y el Reino Unido transitan por una “vía errónea y peligrosa” con el anuncio de un acuerdo sobre submarinos de propulsión nuclear.
“La última declaración conjunta de los líderes del AUKUS demuestra que los tres países transitan más y más por una vía errónea y peligrosa, pensando en sus propios intereses y menospreciando la preocupación de la comunidad internacional”, ha precisado.
Refiriéndose a los alegatos mencionados en el comunicado conjunto sobre respetar los estándares de no proliferación de armas nucleares, el titular chino lo ha descrito “absolutamente hipócritas”.
Rusia cuestiona AUKUS y pide más transparencia
Por su parte, el portavoz del Kremlin ha indicado que suministro de submarinos nucleares a Australia plantea muchas interrogantes relacionadas con “los problemas de no proliferación y, por supuesto, se necesita mostrar una transparencia especial y responder a las preguntas que se plantean”.
También, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, ha afirmado que la expansión de la infraestructura de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Asia presagia una prolongada confrontación en la región. “El mundo anglosajón, con la creación de bloques como AUKUS y la promoción de la infraestructura militar de la OTAN en Asia, hace una apuesta muy seria por un enfrentamiento por muchos años”, ha señalado el titular ruso.
En la actualidad, los submarinos nucleares son operados por solo seis países (China, Francia, La India, Rusia, Estados Unidos y El Reino Unido) que también poseen armas atómicas.
El proyecto AUKUS ha convertido a Australia en el primer país del mundo con submarinos de propulsión nuclear, pero, de momento, sin armas.
mmo/ncl/hnb