Así opina un general de alto nivel citado el domingo por el diario británico The Sunday Times bajo condición de anonimato. Añade que la victoria de Corbyn como líder del Partido Laborista (PL) y jefe de la oposición de Westminster ha sido recibida con "consternación" incluso entre los miembros de su partido.
Por otra parte, si Corbyn ganase las elecciones generales del 2020, en las que tiene previsto presentar candidatura como primer ministro, y entonces continuase con sus intentos de disminuir las fuerzas armadas, de desechar el programa nuclear Trident o de retirarse de la OTAN "habría renuncias masivas en todos los niveles y nos enfrentaríamos a la posibilidad muy real de un evento que sería efectivamente un motín" añadió el general.
Si Corbyn continuase con sus intentos de disminuir las fuerzas armadas, de desechar el programa nuclear Trident o de retirarse de la OTAN, "habría renuncias masivas en todos los niveles y nos enfrentaríamos a la posibilidad muy real de un evento que sería efectivamente un motín" dijo el general.
En este contexto argumenta que actualmente los ánimos entre las fuerzas están “muy altos” y en el caso de que Corbyn siguiese esa política, podría observarse una ruptura importante entre los generales de alto rango que desafiarían directa y públicamente a Corbyn sobre decisiones políticas importantes y vitales como las mencionadas. "El Ejército no lo permitiría" sentenció.
El general hace hincapié en que el Estado Mayor no permitiría que un primer ministro “ponga en peligro la seguridad del país” y cree firmemente en que la gente usaría cualquier medio posible, limpio o sucio, para evitarlo. El diário además indicó que si fuese elegido primer ministro recibiría "información restringida" por parte de los oficiales de seguridad.

Muchos consideran a Corbyn un “rebelde”, ya que ha resaltado en ocasiones la necesidad de hacer política de forma diferente.
“No se puede poner un rebelde a cargo de la seguridad de un país”, dijo el entrevistado refiriéndose a Corbyn, quien ya ha sido calificado como una “amenaza para la seguridad nacional” por el primer ministro David Cameron y también por el ministro de Defensa. También es considerado un gran amigo de América Latina y cuenta con el apoyo tácito de diferentes partidos del mundo, como Podemos (España).
Corbyn también se ha mostrado partidario de la Campaña de Desarme Nuclear (CDN) y se opone al sistema de disuasión nuclear Trident, que, según él, es un sistema obsoleto y peligroso.
El recién proclamado líder del PL ha hecho campaña para que Gran Bretaña abandonase la OTAN, llamando a hacer una nueva evaluación de las prioridades: en múltiples ocasiones ha comentado que las fuerzas armadas del país son demasiado grandes para la pequeña isla que es el Reino Unido.
Corbyn hasta ahora se ha mostrado partidario de renacionalizar grandes empresas estratégicas, de tender puentes con HAMAS (el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina), boicotear al régimen israelí, juzgar al expremier británico Tony Blair por su papel en la invasión de Irak en 2003 y ceder la soberanía a Argentina sobre las Islas Malvinas, entre otras cuestiones.
snr/nii/