“Este [acuerdo Aukus] es un gran desafío para el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear”, dijo el viernes el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov.
El funcionario ruso explicó que Aukus puede convertir a Australia en el segundo país, después del Reino Unido, en tener acceso a la tecnología nuclear estadounidense para construir submarinos de propulsión nuclear.
Rusia pide a la AIEA que vigile la alianza Aukus
Mijaíl Uliánov, representante permanente de Rusia ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) pidió al aludido ente que vigile de cerca el desarrollo de la alianza Aukus y calificó el acuerdo como un plan “alarmante”.
“Aún no ha llegado el momento como para hacer esas valoraciones”, declaró Uliánov, en alusión a la incorporación de Australia al grupo de países poseedores de energía atómica.
Canberra anuló un contrato con París para la construcción de submarinos de propulsión nuclear, y en reacción, el Gobierno galo convocó a sus embajadores en EE.UU. y Australia. Incluso, el presidente Emmanuel Macron, urgió a los europeos a dejar de confiar en EE.UU. para su protección.
glm/ctl/rba