Los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han declarado hoy viernes que la cifra todavía se desconoce con exactitud, pero podría “acabar siendo extremadamente alta”.
El equipo, liderado, por el ex fiscal general de Indonesia Marzuki Darusman, ha determinado también que existe un patrón “consistente y metódico” de ejecuciones, torturas, violaciones e incendios provocados por el Ejército de Myanmar (Birmania) contra la minoría musulmana rohingya.
“Hemos escuchado muchos testimonios de mucha gente, procedente de muchos pueblos del estado de Rajine. Todos ellos apuntan a un patrón consistente y metódico de acciones que resultan en gravísimas violaciones de derechos humanos que están afectando a cientos de miles de personas”, ha confirmado Darusman.
Hemos escuchado muchos testimonios de mucha gente, procedente de muchos pueblos del estado de Rajine. Todos ellos apuntan a un patrón consistente y metódico de acciones que resultan en gravísimas violaciones de derechos humanos que están afectando a cientos de miles de personas”, confirma Marzuki Darusman, ex fiscal general de Indonesia.
En medio del mutismo de la gobernante de facto de Myanmar, la Nobel de la Paz de 1991, Aung San Suu Kyi, los rohingyas huyen a Bangladés. Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al menos 421.000 refugiados han llegado al país vecino y, a principios de mes, la ONU estimaba que la violencia de los budistas y militares habría causado mil muertos entre esta minoría musulmana.
msm/mla/krd/tas