• --
Publicada: miércoles, 4 de junio de 2014 18:17
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 10:25

Estados Unidos ha pedido este miércoles a China que investigue los hechos ocurridos durante la represión estudiantil en la plaza Tiananmen, en el centro de la capitalina Pekín, en 1989. “Después de 25 años, Estados Unidos sigue honrando la memoria de aquellos que dieron sus vidas en la plaza Tiananmen y sus alrededores, y en toda China, y llamamos a las autoridades a investigar lo ocurrido con los muertos, detenidos o desaparecidos”, ha anunciado la Casa Blanca en una nota oficial. Cuando se cumple el 25 aniversario de Tiananmen, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, ha pedido la liberación de todas aquellas personas que aún cumplen pena de prisión por lo ocurrido. Para Kerry, “una discusión y un examen abierto de los eventos de 1989 y un investigación pública sobre los muertos, detenidos o desaparecidos sería una señal de fuerza y recuperación, no de fragilidad y división”. Para recordar a las víctimas de este suceso, decenas de miles de personas se han congregado este miércoles en un parque en el centro de Hong Kong. Ese acto conmemorativo, que se celebra el 4 de junio de cada año, podría ser la mayor conmemoración de las víctimas que según los organizadores alcanzará una cifra récord de unas 200.000 personas. China considera los hechos de la plaza Tiananmen como “una rebelión contrarrevolucionaria”. Pekín nunca ha anunciado el número de personas que siguen prisioneras por las protestas de 1989, pero de acuerdo con un informe del grupo de defensa de derechos humanos 'Dui Hua', son menos de una docena. haj/ybm/nal